Jesús Carmona deja la dirección artística del Ballet Español de la Comunidad de Madrid al año de su nombramiento
El Gobierno regional anuncia que el Ballet tendrá una dirección colegiada a través de su junta directiva, e incorporará a artistas invitados especialistas
Ballet Español de la Comunidad de Madrid: ¡Que siga la fiesta!
![Jesús Carmona](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/12/carmona-RhD9rm26YQjxUp6IbjxgY2I-1200x840@diario_abc.jpg)
El Ballet Español de la Comunidad de Madrid ha perdido a su director artístico, Jesús Carmona, declarado oficialmente el mejor bailaor del mundo en 2021 y fichaje estrella de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Apenas ha cumplido un año en el puesto, y ... sólo han pasado dos meses desde que el Ballet se estrenara oficialmente, cuando Carmona ha hecho público a través de las redes sociales un comunicado anunciando su marcha.
En él, señala que su tarea ha sido liderar la puesta en marcha del Ballet Español de la Comunidad de Madrid «y desarrollar un proyecto artístico de calidad; conmigo al frente se ha construido el ballet, se han convocado unas audiciones abiertas y se ha estrenado la primera producción de un gran nivel artístico y un lleno absoluto en todas las representaciones que se han llevado a cabo en los Teatros del Canal».
Para el futuro, señala que seguirá con su actividad profesional dentro de su propia compañía y colaborando con la Comunidad de Madrid. Agradece al equipo de Teatros del Canal su «trato ejemplar» y la «colaboración inestimable» que le han brindado. Y destaca el talento del equipo que compone el Ballet, y que se estrenó el 12 de octubre con 'Op 7 Suite Española y Epifanía de lo flamenco'.
El bailaor y coreógrafo Jesús Carmona, que es Premio Nacional de Danza en 2020, abandona así el proyecto de Díaz Ayuso. El consejero de Cultura, Mariano de Paco, ha trasladado su agradecimiento al artista «por su labor como primer director artístico del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, así como a su equipo».
Afirma el consejero que «Carmona ha sido una pieza importante en la puesta en marcha del Ballet, que en esta nueva etapa seguirá cumpliendo sus fines fundacionales de creación y difusión de la danza española y su patrimonio musical y escénico, apoyo a los nuevos bailarines y coreógrafos, y promoción de la región como destino turístico y potencia cultural».
En cuanto al futuro, ha decidido De Paco que «el Ballet conservará su dirección colegiada a través de su junta directiva, e incorporará como artistas invitados especialistas en las distintas disciplinas de la danza española y en artes escénicas, en consonancia con el modelo recientemente implantado en los Teatros del Canal». Un cambio que «se llevará a cabo sin interrumpir la continuidad del trabajo del elenco, de cara a su nueva temporada en Canal y la gira por teatros de la Red de la Comunidad de Madrid a partir de enero».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete