Hazte premium Hazte premium
Las autoridades madrileñas, junto al CEO de Fórmula 1, Stefani Domenicali (segundo por la izq.) AFP
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Diez años de gran premio de Fórmula 1 en Madrid equivale a 500 millones de euros de impacto económico anual, 10.000 puestos de trabajo directos, una campaña de promoción para la región con casi 100 millones de espectadores, y unos 400.000 asistentes al evento durante los tres días que duran las carreras. Con estas cifras, no es raro que la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, estuvieran ayer más que felices en la presentación del evento. Y ofreciendo todos los esfuerzos para que este Gran Premio de España en Madrid se convierta en «El mejor».

Todos los 'padres' de la iniciativa tenían su grano de arena que aportar ayer, el día de la puesta de largo del evento: con el todo Madrid político y empresarial en las butacas, Carlos Sainz como invitado estelar y el fondo musical de una versión flamenca y muy cañera del himno de la Fórmula 1, el presidente ejecutivo de Ifema, José Vicente de los Mozos, destacó como factor diferencial de este circuito su espectacularidad, y su conexión por transporte público con el centro. Stefano Domenicali, el CEO de la Fórmula 1, ponía el acento en la «intensidad y energía» del proyecto madrileño, y lo veía como «un estímulo para que participe Fernando Alonso».

Ángel Asensio, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Madrid, hablaba de un «éxito colectivo, después de más de 20 meses de trabajo». Una baza que agradecía, sobre todo, a De los Mozos: «Lo cogiste, lo trajiste, lo maduraste y lo has aterrizado». Además del 0,2 por ciento de repercusión en el PIB de la región y del 0,4 en el de la ciudad, el Gran Premio traerá a Madrid «un intangible: mejor imagen para España», concluyó.

El alcalde Martínez-Almeida se congratuló de la vuelta a Madrid de la Fórmula 1 «después de 44 años». Una demostración de que «Madrid es el lugar en el que hay que estar en el mundo; una ciudad referencia a nivel global». Por eso, insistió, la ciudad «no aspira a un gran premio de Fórmula 1, sino a tener el mejor de los que se organizan». Un premio que algunos vecinos de Valdebebas podrán ver desde el balcón de sus casas, recordaba.

«La tarea no ha sido fácil», reconocía la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, pero ha salido adelante con «la colaboración estrecha, leal y cómplice que las administraciones hemos tenido». Con la decisión anunciada ayer, «Madrid entra en el prestigioso club de las 23 ciudades que tienen este gran premio», y está convencida de que lo va a hacer bien porque tiene demostrada «su capacidad descomunal, yo diría única, de organizar grandes eventos». Y en este caso además, «sin causar inconvenientes en el día a día de los madrileños». Las administraciones «nos vamos a volcar en que Madrid sea la casa de la Fórmula 1».

400.000 espectadores

asisten a los grandes premios durante los tres días en los que se celebran, y las carreras son seguidas por casi 50 millones de personas por redes sociales.

El Gran Premio de España en Madrid será de todos porque «ante todo y por encima de todo, aquí somos españoles, de todos los rincones, españoles de Galicia, españoles de Cataluña, de Andalucía, de Venezuela o de Argentina. No les quepa la menor duda de que la ciudad y la región estarán a la altura».

No quiso entrar en batalla con Barcelona y si elegir Madrid será birlarle a la Ciudad Condal este Gran Premio: «A mí me gustaría que siguiera en Barcelona, que siguiera en los dos, pero evidentemente eso no depende de nosotros. No quiero que ningún proyecto de ningún tipo se vaya de ninguna región española. Pero lo que haremos es estar al servicio de las demás regiones para que esto sea una oportunidad para todas». Preguntada por el fiasco del intento de F1 en Valencia, no dudó: «Empezamos una etapa aquí desde cero, con mucha ilusión».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación