Fórmula 1
Madrid se queda el Gran Premio de España de Fórmula 1
Firma de 2026 a 2035, aparca a Barcelona aunque no la excluye en el futuro y muestra un circuito de 5,4 kilómetros y 20 curvas
20 curvas, 5,4 kilómetros y 110.000 espectadores: así será el nuevo circuito del Gran Premio de Fórmula 1 en Madrid
Inés Hernand ataca a Madrid por el GP de Fórmula 1 y acaba retratada: ella presumió de viaje VIP en Montmeló
Fernando Alonso se cuela en el Parlament de Cataluña: «Queremos que la 33 se produzca en Montmeló»
El secreto peor guardado de la historia es una realidad. Madrid acogerá un gran premio de Fórmula 1 desde 2026 a 2035. Diez años para inaugurar una nueva época en este deporte en España, según anunció oficialmente la F1, protocolo inglés, a las 10:30 de la mañana de este martes frío en la capital. Madrid se queda la propiedad del Gran Premio de España, que hasta 2026 estaba en posesión de Barcelona en la pista de Montmeló. El acuerdo no implica la desaparición de la carrera en Cataluña, que tiene un compromiso firmado hasta 2026 incluido.
El circuito, de 5.474 metros, recorrerá el recinto ferial de Ifema, pero no atravesará sus pabellones 12 y 14 como se había rumoreado. Discurrirá desde la puerta principal de los pabellones, bajará hacia la zona de las Cárcavas atravesando la M11 por el túnel, trazará por el exMadCool hacia la Ciudad Deportiva del Real Madrid y regresará a la entrada del Ifema. Veinte curvas, cuatro puntos de adelantamiento y poca recta en un circuito de apariencia lenta.
El acto contó con la presencia de Stefano Domenicali, CEO de la F1 y antiguo jefe de la escudería Ferrari, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid y José Luis Martínez-Almeida, alcalde de la capital.
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/01/circuito-madrid-f1/circuito-madrid-f1-desktop.png?v=1706025789441)
Así será el circuito de Madrid de Fórmula 1
Sujeto al Reglamento Técnico de F1 de 2026
y a la homologación de FIA
Leyenda
Logística
Paddock Club
Paddock
Otras instalaciones
Experiencia F1 y Zona VIP
Gradas
Trazado del circuito
Curva
Valdebebas
Ciudad Deportiva
del Real Madrid
+100.000
espectadores
Túnel
IFEMA
Madrid
5.474 m
longitud
M-11
Túnel de
Valdebebas
Ribera
del Sena
Línea de meta
Palacio Municipal
IFEMA MADRID
M-40
F1 / ABC / JdV y JTS
![](https://static.abc.es/media/infografias/2024/01/circuito-madrid-f1/circuito-madrid-f1-movil.png?v=1706025790663)
Así será el circuito
de Madrid de Fórmula 1
Sujeto al Reglamento Técnico de F1
de 2026 y a la homologación de FIA
Leyenda
Paddock Club
Paddock
Experiencia F1 y Zona VIP
Logística
Otras instalaciones
Gradas
Trazado del circuito
M-40
T4
IFEMA
M-11
M-30
A-2
Curva
Valdebebas
Ciudad Deportiva
del Real Madrid
Túnel
IFEMA
Madrid
M-11
Túnel de
Valdebebas
Ribera
del Sena
Línea
de meta
Palacio Municipal
IFEMA MADRID
M-40
+100.000
espectadores
5.474 m
longitud
F1 / ABC / JdV y JTS
Una guitarra con trazos flamencos estrenó el evento, breve y directo en el que intervino el presidente de Ifema, José Vicente de los Mozos, quien citó a uno de los principales ejecutores del gran premio, Luis García Abad, exmánager de Fernando Alonso.
«Hemos trabajado con audacia, construir un concepto innovador, crear una experiencia única para todos los aficionados. Hemos querido construir un evento capaz de combinar deporte y espectáculo. Será el gran premio mejor conectado por transporte público a la ciudad. Será un circuito híbrido, de espectáculo, para el espectador y la televisión«, aseguró De los Mozos.
Stefano Domenicali citó a Carlos Sainz, presente en la sala, ganador del Dakar, como ejemplo de esfuerzo y pasión por la Fórmula 1. «Vivimos un período increíble de la F1 en España -dijo el CEO italiano-. La respuesta de España es impresionante, con Carlos Sainz junior, por Fernando Alonso, al que conozco bien, un gran campeón. La F1 es un deporte muy importante en España, con respeto para el fútbol y el baloncesto«.
«Madrid ha presentado un proyecto complementario, con acento en las carreras, pero también en la tecnología, la diversidad y la atención al espectador. Un plan muy interesante para la F1 de hoy. Permanecerá en la historia«, avanzó Domenicali.
Las últimas incorporaciones de ciudades a la F1 (Bakú, Yeda, Miami, Las Vegas) han abonado un canon mínimo de 40 millones anuales a la empresa organizadora por cada gran premio.
Respecto a la carrera en Cataluña, Domenicali matizó: «Para evitar dudas y aclarar aquí, el hecho de que estemos en Madrid no excluye el hecho de que podamos quedarnos en Barcelona en el futuro. Hay conversaciones para ver si realmente podemos ampliar nuestra colaboración con Barcelona, con quien tenemos una muy buena relación, en el futuro«. Según el CEO de la F1, ambas carreras podrían convivir en el calendario, aunque la propiedad del Gran Premio de España sería para Madrid. Barcelona debería encontrar otra denominación, GP Cataluña tal vez.
Habló el presidente de Dromo, Jarno Zaffelli, el diseñador del circuito de Madrid. «Es un circuito de kilómetro cero, considerado hacia los aspectos sociales, híbrido, de gran ahorro medioambiental. Una pista espectacular y seguro. El tiempo por vuelta será de 1 minuto y 32 segundos, tendrá 4 puntos adelantamiento y 20 curvas».
El alcalde Martínez-Almeida expuso su visión de esta conquista. «Madrid es la ciudad más vibrante, el lugar que hay que estar en el mundo, y hoy nos felicitamos por esta carrera. La F1 es un acontecimiento único y universal y Madrid aspira a tener el mejor gran premio del mundo. Desde aquí rindo tributo a los 15 pilotos españoles que han corrido en la F1. No hay reto que Madrid no pueda conseguir».
Isabel Díaz Ayuso consideró: «Hoy es un gran día para la Comunidad de Madrid. La F1 ha apostado por nosotros y es una oportunidad para todos aquellos que tienen un negocio y las personas que viven en Madrid. El GP va generar 10.000 puestos de trabajo, planes de ocio, compras, espectáculos, hoteles. Madrid tiene una capacidad descomunal para organizar eventos. Somos una región viva las 24 horas».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete