Hazte premium Hazte premium

LAVAPIÉS, EL BRONX DE LAS MIL CARAS

BAJO CIELO

En Lavapiés sigue habiendo unas cuestas infernales y también se orillan personas venidas de todo el mundo. Un barrio que tiene esa poesía innata de la historia que fuimos

Olavide, la plaza donde salen a vivir los jugadores

El barrio de Lavapiés, desde la calle Mesón de Paredes con la plaza de Nelson Mandela GUILLERMO NAVARRO
Alfonso J. Ussía

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dicen que el nombre del barrio se puede deber a dos cosas. La primera de las teorías sostiene que, al ser una zona de cuestas, razón por la que siempre será un barrio de pobres, las lluvias formaban unos torrentes hacia el Manzanares que ... dejaba los pies de los transeúntes bien limpios. La segunda se refiere a que en esa zona de la villa en tiempos de Felipe II, se abrieron las primeras posadas para todos los que llegaban a Madrid de Andalucía o Extremadura, y que debían lavarse los pies llenos de arena y cansancio, antes de acceder a cualquiera de los locales donde buscaban cama. Sea como fuere, en Lavapiés sigue habiendo unas cuestas infernales y también se orillan personas venidas de todo el mundo, haciendo de esta bajada de Madrid un Bronx de mil procedencias distintas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación