Juan Lobato busca ser el 'mediador' entre los gobiernos de Sánchez y de Ayuso: «Twitter no debería ser la vía para comunicarse»
El PP rechaza el papel del portavoz socialista en la Asamblea y lo ve alineado con el 'sanchismo'
La contundente opinión de Mario Conde sobre la amnistía: «Decir que no es constitucional es un argumento muy pobre»
Ayuso exige una reunión urgente por la crisis de Cercanías y Óscar Puente responde con el bloqueo a dirigentes del PP
![Juan Lobato e Isabel Díaz Ayuso, en la Asamblea de Madrid](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/09/lobato-ayuso-RUUwuyD5ZWkJdP2hcFKJ5rL-1200x840@abc.jpg)
«Twitter no debería ser la vía para comunicarse. Deberían hacerlo directamente y seguro que pueden tener interlocución». El portavoz de los socialistas madrileños, Juan Lobato, no ha ocultado este sábado su incomodidad con el nuevo choque que se ha producido entre la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid y el ministro Óscar Puente ... . Lobato lleva semanas intentando tener un papel de 'mediador' y apaciguador, entre el Gobierno de Sánchez y el de Ayuso ante sus continuos enfrentamientos. Es una manera de buscar un sitio en un escenario político donde el protagonismo está reservado para los pesos pesados del Ejecutivo nacional y el regional.
«Toda mi comprensión y sobre todo disculpas a las personas afectadas por las incidencias en varias líneas de Cercanías». El mensaje de Lobato, tras uno de los últimos descarrilamientos, contrasta con la actitud del ministro. «Hay que seguir trabajando para reducirlas lo más posible. Se trata de un servicio público esencial para Madrid. Entre mi responsabilidad y trabajo estará exigirlo a diario», advirtió Lobato.
El portavoz socialista se encuentra cómodo en ese papel de 'mediador'. Por un lado se pronuncia como si formara parte del Ejecutivo, comparte partido con la mayoría de sus ministros, y por otro actúa como jefe de la oposición desde Madrid y como altavoz de los madrileños.
Hacer oposición en la Comunidad de Madrid siempre es complicado, pero la dificultad se multiplica cuando tienes enfrente a un animal político como Isabel Díaz Ayuso, sobre la que se centran los focos mediáticos. A no ser que eleves la tensión y la bronca política al máximo, como sabe hacer muy bien Más Madrid, los titulares están muy caros para cualquier portavoz de la oposición.
El estilo y talante de Lobato no van por ese camino, sino por otro muy diferente. El jefe de los socialistas madrileños ha apostado por una política anticonflictiva. El ex alcalde de Soto del Real, imbuido de la forma de hacer política municipal, prefiere los puentes a los muros, y el acuerdo antes que el dogma político, también con la derecha.
Recelo en el PP
Con esas premisas, ha visto un filón en el desencuentro total y continuo que existe entre el Gobierno de Sánchez y la Comunidad, y no ha dudado a la hora de tener un papel de 'interlocutor' con las dos partes. En el PP lo miran con enorme recelo y recuerdan que a la hora de la verdad, es decir, cuando se ha debatido sobre la amnistía a los golpistas, se puso del lado del sanchismo, y eso no lo olvidan. Por eso observan con escepticismo ese pretendido papel de 'mediador' como defensor de los intereses de los madrileños. Algunos populares prefieren decir que es el 'relator' del Gobierno de Sánchez, un término con clara connotación sanchista.
La realidad es que desde que Sánchez formó nuevo Gobierno, Lobato ha mantenido numerosas conversaciones con ministros para tratar asuntos relacionados con Madrid. Con quien más ha hablado es el ministro de Transportes, Óscar Puente, sobre el que Madrid está dirigiendo sus críticas por las continuas averías en Cercanías. El PP aprovechó la última sesión de control en la Asamblea para cargar contra Lobato, al que sitúa sin matices junto a Sánchez: «Lobato tiene que pedir disculpas a todos los madrileños por lo que están haciendo Sánchez y Puente con Cercanías».
En ese pleno se desató la polémica. El consejero de Transportes, Jorge Rodrigo, aseguró que dimitirá si Puente demuestra que hay un «boicot» de la Comunidad de Madrid a Cercanías, como había insinuado el ministro, quien llegó a señalar a Ayuso, según apuntaron algunas informaciones procedentes de una charla informal. El consejero apuntó a Lobato y le exigió que dimita él si no conseguían demostrar esas acusaciones. El portavoz socialista, en su papel de 'mediador', explicó que el ministro le había transmitido que investigarían las causas de las constantes averías, pero negó que hubiera hablado en ningún caso de 'boicot' ni de Ayuso.
Lobato ha hablado media docena de veces con el ministro Puente en las últimas semanas, para tratar, entre otros asuntos, el problema de las Cercanías y «apretarle con este tema», explica a ABC. Mantiene una comunicación especialmente fluida con el delegado del Gobierno, Francisco Martín, y ha hablado con diferentes ministros en este último mes, como la ministra de Ciencia, por el centro de nanotecnología en la Universidad Autónoma, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, por la polémica en la celebración del Día de la Constitución, y sobre todo con la titular de Vivienda, Isabel Rodríguez, a quien pidió que fichase a alguien del PSOE de Madrid para tener línea directa en un asunto «prioritario». Y así fue: la portavoz adjunta, Llanos Castellanos, es la nueva subsecretaria de Vivienda.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete