Hazte premium Hazte premium

Ayuso exige una reunión urgente por la crisis de Cercanías y Óscar Puente responde con el bloqueo a dirigentes del PP

Estupor en la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid ante la reacción «surrealista» del ministro

El Sindicato de Maquinistas pide medidas urgentes ante el «deficiente mantenimiento y la falta de inversión»

Primera colisión entre Ayuso y el ministro Óscar Puente, por las averías en Cercanías de Madrid

El pasado 5 de diciembre un descarrilamiento en Atocha produjo el caos entre los viajeros EP
Mariano Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No hace ni veinte días que tomó posesión como nuevo ministro de Transportes y Óscar Puente lleva camino de superar todos los récords en broncas y choques políticos con la Comunidad de Madrid. El último episodio rocambolesco de esta historia exprés de desencuentros es el bloqueo compulsivo del ministro a diferentes dirigentes del Partido Popular de Madrid, incluido el alcalde, en las redes sociales, en concreto en el antiguo 'Twitter', después de haberle exigido una reunión urgente por las averías continuas en Cercanías de Madrid y criticarle por haber guardado silencio ante esa petición.

«Es surrealista», comentan en el equipo de Isabel Díaz Ayuso, después de que este sábado el consejero de Transportes, Jorge Rodrigo, comprobara cómo Óscar Puente le había vetado en aquella red social. El consejero es el interlocutor natural del ministro, y lleva toda la semana reclamando una reunión para afrontar los problemas de Cercanías, que afectan a centenares de miles de madrileños, y cuya competencia de gestión corresponde al Gobierno de la Nación. El martes envió una carta al ministro para solicitarle esa reunión, después de producirse un nuevo descarrilamiento en la red de Cercanías. No tuvo respuesta. El viernes, cuando se produjo un tercer descarrilamiento en apenas doces días, el consejero volvió a la carga, ante el silencio persistente del ministro. Este sábado ha contestado por fin, pero solo con el bloqueo, según fuentes autonómicas, para evitar que el consejero pudiera seguir 'molestándole' con sus mensajes.

El mensaje del consejero que tanto pareció molestar al ministro el viernes fue este: «Ha habido un nuevo descarrilamiento en Cercanías y ya son tres en menos de dos semanas. ¿A qué espera el Gobierno de Sánchez para hacer algo? Exigimos reunión urgente con el ministro Óscar Puente y que se pongan medidas para garantizar la seguridad de los madrileños».

El consejero de Transportes no es el único vetado por el ministro que se ocupa precisamente de esa área. También el delegado de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid y segundo teniente de alcalde, Borja Carabante, ha constatado que el ministro le ha bloqueado. «Por mucho que Óscar Puente me bloquee, seguiremos denunciado el riesgo que suponen los descarrilamientos en Cercanías. Es su responsabilidad garantizar la seguridad de los madrileños en los trenes. Este es el respeto institucional de Pedro Sánchez a Madrid», ha escrito Carabante.

«Óscar Puente descarrila como los Cercanías, pero que esto pase ni le va ni le viene como buen sanchista que es», ha reprochado el alcalde Almeida, que por no se ha librado del castigo de Puente poco después. «No hay bloqueo en redes sociales que tape la vergüenza del caos en Cercanías del Gobierno de Sánchez», ha replicado.

 

Pero los bloqueos del ministro a dirigentes del PP no acaban ahí. «Bienvenido al club, Borja», ha saludado el número dos de Ayuso en el PP de Madrid, Alfonso Serrano, en la misma red social, con un comentario al que añadió varios emoticonos con risas. También el delegado del Área de Gobierno de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, ha acabado castigado por el ministro después de comentar que si Puente «se dedicase más a solucionar el problema del Cercanías en Madrid y no a bloquear a todo el que no piensa como él en X nos iría mejor a los madrileños». Una vez vetado, ha apuntado con orgullo: «Ya estoy en el lado bueno de la Historia». La concejal de Cultura, Marta Rivera, también ha sido bloqueada por el ministro: «Me bloquea porque le pido que haga su trabajo».

Más allá de bloquear a políticos del PP, incluso a sus interlocutores dentro del ámbito de Transportes, el ministro también ha censurado al presidente de CEIM, Miguel Garrido, quien había calificado de «lamentable» la gestión del Gobierno en Cercanías. «A mí también me ha bloqueado. Un honor estar en el lado correcto», ha escrito en 'X'.

Hay que puntualizar que Puente bloquea desde un perfil que utiliza de forma oficial, ya que se presenta exclusivamente como 'Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España' y enlaza con el Ministerio. Por la tarde ha explicado, en la misma red social, que «Tuiter (sic) no es la vida. En tuiter uno elige compañía». Justifica así su bloqueo a los dirigentes del PP.

Vetos y reacciones 'milenials' aparte, en la Comunidad han confirmado que no hay ninguna respuesta a su petición de reunión sobre el caos en Cercanías. El consejero sí mantuvo un encuentro con el secretario de Estado, David Lucas, el 24 de octubre, cuando aún no se había formado el nuevo Gobierno, para abordar el número creciente de incidencias. Desde el Ministerio de Transportes han confirmado que aún no hay una respuesta a la carta enviada por el consejero Rodrigo.

El problema no es menor, como se ve en estos datos: en las últimas dos semanas se han producido tres descarrilamientos, y en lo que va de año se acumulan 710 incidencias en Cercanías Madrid, según la Consejería de Transportes. Unos 650.000 madrileños viajan cada día en Cercanías y se estima que 315.800 usuarios se ven afectados de media al día por las incidencias en la red. Las líneas más afectadas son la C3 (Aranjuez) y la C4 (Parla).

Bolaños culpa a Rajoy

El ministro Puente se ha negado hasta ahora a responder a la Comunidad y al Ayuntamiento de Madrid, más allá de los bloqueos, pero el Gobierno de Sánchez ha hablado este sábado a través del ministro de Presidencia, Félix Bolaños. Por un lado justificó las averías, y por otro echó la culpa al anterior Gobierno del PP, el de Mariano Rajoy, quien se fue de La Moncloa en junio de 2018.

«Con alguna frecuencia, en todas las redes ferroviarias en España y fuera de España, se produce algún incidente», señaló para intentar quitar hierro a los descarrilamientos, averías e incidencias que los madrileños sufren cada día en Cercanías. «Le voy a decir cuál era la financiación que tenía prevista el Gobierno del PP en Cercanías en Madrid. Voy a terminar muy rápido: cero, cero financiación, cero inversión», ha comentado a la prensa.

El Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios (Semaf) también ha expresado su preocupación por las continuas averías en la red. Anunció que iba a solicitar una reunión «para conocer de primera mano cual es la estrategia real de la Administración». «Han de comprender que una línea insegura, deficiente y ralentizada a causa de las limitaciones de velocidad y los accidentes continuos, produce que los usuarios dejen de utilizar este servicio público para su movilidad», advierte el sindicato, que achaca los accidentes a «un deficiente mantenimiento de la infraestructura, del mantenimiento y de la falta de inversión en la red que está diciendo basta a sus administradores (Adif y Ministerio de Transportes».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación