Hazte premium Hazte premium

El 57% de los jóvenes en los centros de adicción municipales llegan en riesgo por juego y redes

El cannabis, internet, el alcohol y la cocaína son las que crean más enganche detectado

Madrid pasa de macrobotellón al microbotellón, aunque las multas crecen un 40%

Una adolescente mira su teléfono movil Valerio Merino
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una drogodependencia a cualquier sustancia y actividad es una enfermedad. Ese es el principio fundamental de que hay que partir para acercarnos a una realidad muy complicada, poliédrica. A lo largo de todo el año 2023, último ejercicio completo, se han realizado intervenciones individuales en ... los centros de atención a las adicciones (CAD) del Ayuntamiento de Madrid con un total de 2.125 adolescentes y jóvenes, de los que el 57% son en riesgo y el 43% presentan criterios de adicción. Las personas que acuden los CAD de ese 53% lo hacen mayoritariamente por el uso de videojuegos, redes sociales o apuestas (39%); por detrás se sitúan el cannabis (el 38%); el alcohol (18%), y la cocaína (3%). Asi lo explica Beatriz Mesías, subdirectora general del Instituto de Adicciones de Madrid Salud.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación