Hazte premium Hazte premium

Las huellas borradas del Atlético en el callejero de Madrid

Un parque en el antiguo Calderón con una cápsula del tiempo, o una placa en el centro, marcan la arqueología y la relación del equipo con el devenir de la capital

Cien años del club de la franja, el rayo que atraviesa al barrio

Aficionados del Slovan de Bratislava bajo la placa que recuerda dónde nació el Atlético de Madrid ISABEL PERMUY
Jesús Nieto Jurado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Decía Manuel Vázquez Montalbán que «gracias a los argentinos el fútbol tiene literatura y filosofía». Nadie le quita razón, pero, en ese apotegma, el escritor olvidó «la pasión», si no como género literario, sí como marcador de un tiempo y de un país, ... de su historia y su memoria sentimental. No es un anuncio nuevo decir que Madrid es y fue la capital del fútbol mundial, que Real Madrid y Atlético de Madrid, que Atleti y Real, fueron dos entes donde el españolito disfrutaba de un esplendor en la hierba. Hay un Madrid de Quevedo, es un decir, como hay un Madrid del Atlético. Recorrerlo es imaginarse gradas que fueron, bigotes almidonados que dieron paso a los tifos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación