Hazte premium Hazte premium

Hallan una cadera y un fémur en la búsqueda de Juana Canal en un paraje de Ávila

Una pareja de senderistas encontró en la misma zona a finales de 2019 el fémur y parte del cráneo de esta vecina de Ciudad Lineal, desaparecida en 2003

Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Policía Nacional y Guardia Civil han hallado nuevos restos humanos que podrían ser de Juana Canal en el paraje de la provincia de Ávila donde ya fueron encontrados dos huesos de esta vecina del distrito madrileño de Ciudad Lineal, desaparecida a finales de febrero de 2003. En concreto, se trata de una cadera y un fémur, que tendrán que ser analizados para confirmar que fueran de la víctima, según ha podido saber ABC.

Los Cuerpos de Seguridad, con un despliegue de 60 agentes, trabajan de manera conjunta para la resolución de este alambicado caso, que podría prescribir dentro de solo cuatro meses. Allí se encuentra trabajando el GOIT (Grupo Operativo de Inspecciones Técnicas), la Unidad Canina y los drones, además de la Policía Científica y Criminalistica de la Guardia Civil.

Una pareja de senderistas halló a finales de 2019 el fémur y parte del cráneo de una persona, en la zona de Navarredondilla y Navalacruz, en Ávila, como informó este periódico. El Equipo de Criminalística del Instituto Armado recogió los restos y los mandó a analizar. A primeros de 2020, el perfil genético dio como resultado una coincidencia con la mujer desaparecida en Ciudad Lineal.

El asunto, judicializado, llegó a manos de la Policía Nacional, en cuya demarcación se cometió el presunto homicidio y que fue la encargada de investigarlo en sus inicios. La llegada de la pandemia hizo que las novedades del caso no llegara hasta hace meses a la familia de Juana y los medios de comunicación.

El pueblo de su pareja

De hecho, a solo unos kilómetros se encuentra una finca y casa familiar del sospechoso al que se investigó los primeros años de la desaparición, Jesús, que entonces era la pareja de Juana. La mujer tenía en aquel momento 38 años y había arrastrado problemas de alcoholismo que parecía, según sus dos hijos, que había superado.

Este 29 de septiembre, como adelantó este diario, la Policía Científica, previo permiso de la dueña del piso, volvió al supuesto escenario del crimen, una vivienda donde residía Juana alquilada en la calle de Boldano, justo al lado de la calle de Alcalá. Con nuevas técnicas que hace dos décadas no existían, los agentes rastrearon la casa (que ha sido repintada en parte y tiene también un suelo nuevo), sin hallar finalmente vestigios esclarecedores.

Ahora es cuando toca un rastreo inicial sobre el lugar boscoso donde trasladaron su cadáver, a unos 100 kilómetros de su piso. Cualquier elemento nuevo puede ser fundamental para esclarecer este suceso, diecinueve años después.

La desaparición y la carta manuscrita

Hay que remontarse al 22 de febrero de 2003 para datar la desaparición de esta mujer, divorciada y con dos hijos. El mayor, Sergio (que falleció unos diez años después), y Óscar, que residía en Valencia con su padre. La noche de su desaparición, el hijo mayor pasó la noche en casa de unos tíos. Al regresar, Sergio no halló ni a su madre ni a Jesús. Solo una nota manuscrita de éste: «Tu madre y yo hemos tenido una fuerte discusión y ha salido corriendo. He salido en su busca, pero no la he encontrado». Ella se había marchado sin bolso, cartera, documentación ni teléfono móvil.

Jesús no daba señales de vida, hasta que dos días después, habiéndose mudado a casa de sus padres en Carabanchel, presentó en comisaría una denuncia contra Juana: la acusaba de que, durante una discusión, ella le había causado heridas en un brazo con un cuchillo. Con todos esos elementos, el hombre se convirtió en el principal sospechoso y el crimen machista el móvil. Pero no se recabaron pruebas en su contra.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación