Los expresidentes de Madrid cobrarán por participar en un consejo consultivo
Ayuso tacha de «bulo» que vaya a aprobarse un sueldo vitalicio, como dice Más Madrid
Primera colisión entre Ayuso y el ministro Óscar Puente, por las averías en Cercanías de Madrid
Manuela Bergerot, de Más Madrid, charla con el consejero Miguel Ángel García, junto a Isabel Díaz Ayuso
Los expresidentes de la Comunidad de Madrid no tendrán un 'sueldo Nescafé', como lleva diciendo la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, desde hace varios días. En una sesión de control bronca, como es habitual, la presidenta Ayuso tachó ayer de ' ... bulo' la acusación de la izquierda, pero sí confirmó que los que estuvieron al frente del Gobierno regional tendrán un estatuto especial y una retribución por participar en un consejo consultivo regional.
El Gobierno de Ayuso introdujo la idea del estatuto de los expresidentes dentro de la ley ómnibus que está ahora mismo en tramitación urgente en la Asamblea, y que incluye la reforma de una quincena de normas. Se espera que la ley se apruebe definitivamente en uno de los próximos plenos. Será entonces cuando se dé luz verde al Gobierno autonómico para que pueda desarrollar, vía decreto, un estatuto para los expresidentes de la Comunidad, algo de lo que han carecido hasta ahora, al contrario que en el resto de regiones, salvo Cantabria, según afirman en Sol.
Ayer, en la sesión de control, Manuela Bergerot preguntó a Ayuso si tenía algún interés personal en que fuera su Gobierno el que redactara el estatuto de los expresidentes. La portavoz de Más Madrid cree que Ayuso está haciendo una ley «para beneficiarse a sí misma». «¿Cuál va a ser su paguita vitalicia cuando se retire en 2027?», le preguntó. Cree que se otorgará un «sueldo Nescafé», para toda la vida, con 8.500 euros al mes. «¿Le parece demasiado o demasiado poco?»
Provocar de esa manera a Ayuso tiene sus consecuencias en la Asamblea. La presidenta suele saltar a la yugular cuando le tocan una fibra sensible como esa, así que todo el mundo se preparó para observar, algunos para disfrutar, su respuesta.
«No me he puesto un sueldo de 8.500 euros, me lo voy a poner de 30.000 euros, para dos vidas, por si acaso, como si fuera una persona de Podemos», soltó con una ironía pasivo-agresiva, entre el jolgorio de los diputados del PP. Ayuso recordó que el decreto del estatuto de los expresidentes «no se ha empezado a redactar», por lo que tachó de «bulo» las acusaciones de Más Madrid. Aprovechó para afear a este partido, que forma parte de la coalición del Gobierno de Sánchez, las viviendas de los 22 ministros, cuando los presidentes de Madrid no tienen residencia oficial, ni mucho menos sueldos vitalicios, como «el de Cataluña», por ejemplo, sobre el que la izquierda no se queja ni dice nada, ni aquí en Madrid ni mucho menos en aquella región.
«Lo que no podemos hacer es dejar en un vacío legal a los expresidentes de la Comunidad de Madrid», explicó la presidenta. La idea, que debe desarrollarse, es que participen en un órgano consultivo de la Comunidad, una especie de Consejo de Estado regional, y ahí sí cobrarían por su trabajo. Más Madrid cree que es ahí donde se esconde la paga de 8.500 euros, pero desde la Comunidad no entienden de dónde han sacado esa cifra: «No hay nada concreto».