Hazte premium Hazte premium

¿Cuánto dinero cuesta un traje completo de chulapa para las Fiestas de San Isidro en Madrid?

El traje típico de una de las fiestas más imporantes de Madrid cuenta con varias partes y puede rondar diferentes precios según su calidad

Programa San Isidro 2024: horario, fecha y lugar de las actividades y conciertos gratis

Conciertos gratis San Isidro Madrid 2024: horario, fechas, dónde son y artistas invitados

Fiestas de San Isidro: cómo descargar los patrones para diseñar tu propio vestido de chulapa y chulapo

Cuánto dinero cuesta un traje completo de chulapa para las Fiestas de San Isidro en Madrid Tania Sieira
Marina Ortiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid tiene varios días grandes, como el 2 de mayo que vivimos hace poco, o el 15 de agosto que se celebra la Asunción de la Virgen y grandes verbenas. Pero si hablamos de las fiestas más castizas y madrileñas, esas son las de San Isidro. Cada 15 de mayo se celebra en la capital el día del patrón, al cual se rinden honores con misas, procesiones y todo tipo de actividades en la pradera y diferentes puntos de Madrid, que se desarrollan durante varios días.

Entre los elementos más típicos de San Isidro en Madrid, encontramos el traje regional por excelencia: el de chulapos y chulapas. Con él se engalan algunos hombres y mujeres para las fiestas madrileñas como estas de San isidro u otras como las de agosto.

Cómo es el traje típico de Madrid

Este es el traje típico de Madrid, en el que los hombres suelen vestir chaquetilla o chaleco con clavel en la solapa, pantalones oscuros y ajustados, gorra a cuadros blanquinegros, botines y pañuelo blanco al cuello, mientras que ellas llevan un pañuelo, normalmente blanco, en la cabeza, con clavel rojo o blanco, blusa blanca y ajustada con falda de lunares o vestido típico de lunares hasta los pies, con un volante grande al final y un buen Mantón de Manila, aunque se aceptan otro tipo de pañuelos.

Aunque se trata de una tradición que data de entre el siglo XIX y el XX, son muchos los que a día de hoy siguen sacando a relucir sus mejores prendas de chulapos y chulapas, sin embargo parece que solo son las personas mayores las que siguen portando el traje típico madrileño. Con el objetivo de extender la tradición a gente más joven y todo aquel que quiera, desde el Ayuntamiento de Madrid han facilitado los patrones de los trajes en diferentes tallas.

¿Cuánto vale un traje de chulapa?

Pero, siendo sinceros, no todo el mundo tiene la posibilidad de hacerse el traje él mismo o contratar a un modista, por lo que lo más habitual para vestirse de chulapa es comprar el traje hecho. Pero, ¿cuánto dinero nos temos que gastar para ello? Desde Madrid Secreto cuentan las cantidades en las que ronda vestirse de chulapa y las diferentes opciones que hay.

Así, lo primero es diferenciar entre disfraz y vestido, ya que los primeros suelen ser los más baratos y estar confeccionados con materiales y patrones que no se ajustan al cuerpo, algo crucial al ir de chulapa y chulapo. Aún así, si optas por un disfraz estos rondan entre los 20 y los 40 euros.

Para conseguir el traje oficial de chulapa, entre todas las variedades que puede haber, desde las redes de la fuente citada indican que hay dos tiendas típicas donde comprarlos: May y D´Pertiñez, en Madrid. En estos lugares, un buen traje de chulapa puede tener un precio que parte de los 150 euros y llegar hasta los 350 euros, teniendo en cuenta que el precio del mantón o de los zapatos, por ejemplo, iría a parte.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación