El cartero ya no llega ni una vez a las casas de Hoyo de Manzanares
Desde el mes de junio, la localidad solo recibe los certificados pero «no el resto de envíos»
Cuando el pueblo se queda sin cartero
![La oficina de Correos de Hoyo de Manzanares](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/08/19/PHOTO-2024-08-20-18-21-50-R1kwiPNMtDrOuZxU6wuAYuI-1200x840@diario_abc.jpg)
Sin rastro de cartas en las casas. Sin comunicaciones administrativas, sin papel sellado, sin citas médicas, sin corresponsalías. Y en ocasiones, falta de ilusiones. El 2 de julio fue el último día que Paco Moreno recibió una carta en su domicilio de Hoyo de Manzanares ... . Es una persona que recibe escritos de manera muy frecuente por pisos en alquiler que tiene, lo que le resultó poco común. «Si no recibo cartas, no puedo recibir mi dinero de las casas». Aquejado por la falta de envíos, se acercó a la oficina de Correos del municipio, recibiendo una sorpresa: solo hay una persona para repartir cartas certificadas, no ordinarias, para los 8.793 habitantes del municipio.
Para recibir sus cartas, una solución le propusieron: bajar a Torrelodones- Colonia, pueblo aledaño a 10 kilómetros de distancia y que cuenta con una oficina de Correos en el número 9 de la calle de Manuel Pardo. Se trata de una vía con poco aparcamiento y con una nula conexión de autobús con Hoyo.
Para solventar la queja, acudió al ayuntamiento local en busca de soluciones. Pero no fue así. El concejo no tiene potestad sobre Correos, por lo que «no podían hacer nada». Por ese motivo, el hoyense decidió «incitar al gobierno local para que escribieran una carta formal a la compañía para solucionar la situación». El mandato, escrito por la teniente de alcalde, Rocio Cabrera, se envió el pasado 13 de agosto, pero todavía no han recibido respuesta. Aunque la falta de recibos fue decretada en torno al 12 de agosto, desde el ayuntamiento confirman que la problemática nació a comienzos de junio. Tampoco se sabe cuando va a llegar y si los buzones van a volver a estar llenos de vida, dejando una incertidumbre constante entre los vecinos.
Este único reparto viene acompañado de una sola furgoneta de paquetería para toda esta comarca norte, con pueblos como Villalba o Galapagar, y que no reparte todos los días. «No puede cubrir las necesidades de más de veinte mil vecinos», expone la teniente de alcalde.
Sin previo aviso
El recorte de personal no ha sido advertido de ninguna manera ni a la población ni al mismo municipio. Según la alcaldesa de la localidad, Victoria Barderas: «En ningún momento se ha avisado ni a vecinos ni al consistorio de la precaria situación. Saltaron las alarmas al ver que no recibíamos correspondencia y numerosos vecinos, sobre todo mayores, que no usan los medios digitales. Nos alertaron de que no recibían correspondencia: facturas, avisos de plusvalías….». Esta situación, la cual califican de «impresentable» e «injusta», no es el primer recorte que sufren los vecinos hoyenses, ya que, también, se han visto obligados a cerrar los sábados la oficina.
El municipio cuenta con una franja elevada de ciudadanos mayores de 65 años. Muchos de ellos no se encuentran en facultades de desplazarse al pueblo aledaño ni tienen medios digitales para suplantar al papel. «Es necesario para el correcto funcionamiento de nuestras vidas la llegada puntual de las cartas», expone el vecino. Estos mismos residentes tienen en mente comenzar iniciativas para solventar el problema, como una recogida de firmas.
«Es necesario para el correcto funcionamiento de nuestras vidas la llegada puntual de las cartas»
Rocío Cabrera
Teniente de alcalde de Hoyo
Sin contestación hasta el momento, ya se barajan algunas soluciones para paliar este pesimismo de los vecinos. La teniente de alcalde confirma a ABC: «Tenemos pensado colocar a 2 o 3 personas para que repartan las cartas a aquellas personas que se inscriban en una base de datos del ayuntamiento. De esta manera, aquellos que no se pueden desplazar a por las correspondencias tendrán las cartas en la puerta de su casa. Pero primero debemos saber cuando acabará esto».
También, sin previo aviso ha sido el declive de personal de correos desde la pandemia en el municipio, según confirma la propia Cabrera: «Antes de la pandemia teníamos seis carteros. En época normal, hay dos. Y no se cubre ni vacaciones ni bajas. Esto no ha sido de repente, ha sido progresivo». Desde el ayuntamiento, piden respuestas y soluciones ante unos ciudadanos que deben tener una atención al ciudadano «como ser merecen».
En el municipio de Hoyo de Manzanares, la situación se está convirtiendo en una incógnita. No saben cuando tendrán señales escritas. La falta de cartas está generando un malestar local, que llena las calles del municipio de ilusiones perdidas en papeles que no aterrizan. Hay que tener en cuenta todo lo que hay detrás de una carta, no solo lo formal, sino lo importante y salvador que puede ser para una persona que está esperando resultados médicos o citas para cuidados de salud.
Valdemoro
Los vecinos de Valdemoro denuncian un retraso de dos meses en el reparto del correo postal. Solo cuatro carteros distribuyen los paquetes postales a los más de 80.000 vecinos que viven en la localidad. El presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de la localidad, Jesús Paniagua, asegura que se han puesto en contacto con Correos para manifestar su aquejada situación, pero lo único que han recibido ha sido un mensaje genérico.
Hasta el momento, para recoger las correspondencias, algunos residentes se han tenido que trasladar hasta el centro de distribución de cartas, en un almacén alejado. Valdemoro tiene una única oficina de Correos, con una mala ubicación de difícil acceso y estacionamiento.
Desde la localidad se sienten abandonados por las administraciones regionales por la falta de Cercanías, autobuses y ambulatorios. Aquí todo se está convirtiendo en una incógnita, siendo la falta de cartas, un agravante de la situación de los valdemoreños.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete