Hazte premium Hazte premium

Comienza la reforma del monumento del 11-M en la estación de Atocha

El desmontaje del cilindro exterior se prevé en octubre, tras el permiso municipal

Asfaltado de calles, túneles y obras en Metro: Madrid se renueva en verano

La parte interior del monumento, en Atocha, ayer cerrado por obras tania sieira
Carlos Hidalgo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad ya ha comenzado los trabajos de desmontaje del actual Monumento Homenaje a las Víctimas del 11-M, que en el proyecto del futuro vestíbulo de Metro de Madrid en Atocha cuadriplicará su tamaño, explicó en julio el Ejecutivo regional en un encuentro con periodistas para explicar los futuros pasos de la obra de la línea 11 de Metro de Madrid a su paso por Atocha. Actualmente el monumento ocupa unos 440 metros cuadrados. En la proyección del nuevo homenaje se harán referencias al atentado y se reservará un espacio de 166 metros cuadrados separado por una mampara para el recogimiento de los familiares, informa Ep.

El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha mantenido encuentros con las asociaciones de víctimas de este atentado, el mayor en Europa hasta la fecha, ya que el objetivo del Gobierno autonómico es que formen parte del seguimiento y tengan participación para aportar ideas. Para ello han propuesto la creación de una mesa de trabajo conjunta.

Actualmente el monumento cuenta con dos partes, una bajo tierra (el espacio de recogimiento) con el nombre de las víctimas grabados en láser y el cilindro exterior en la calle.

El desmontaje conllevará dos fases. La primera, en la parte interior, es la que acaba de arrancar y se prevé un mes de obras; mientras que en superficie se iniciarán los trabajos preparativos para poder retirar el cilindro a partir de octubre, ya que se precisa aún de un permiso del Ayuntamiento de Madrid. Una vez se haya desmontado, vendrá la obra del nuevo vestíbulo de Metro de la estación de Atocha, donde estará integrado el nuevo monumento y que prestará servicio a las líneas 1 y 11. Tras la prolongación de la segunda de Plaza Elíptica a Conde de Casal, se prevé que la antigua estación de Mediodía duplique sus viajeros de suburbano anuales.

Este 2024 se conmemorará el vigésimo aniversario de los atentados del 11-M. El 11 de marzo de 2004, a primera hora de la mañana, diez de las trece bombas colocadas por terroristas yihadistas explosionaron en cuatro trenes de Cercanías de Madrid, en las estaciones de Atocha, Santa Eugenia, El Pozo, y junto a la calle Téllez, dejando un total de 192 víctimas mortales.

La vicealcaldesa y delegada de Seguridad y Emergencias de Madrid, Inmaculada Sanz, defendió esta misma semana que haya una nuevo acuerdo entre las tres administraciones (Ayuntamiento, Comunidad y Estado) sobre el futuro del monumento a las víctimas del 11M en Atocha, que previsiblemente va a ser modificado coincidiendo con las obras de la estación.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación