Metro renovará cuatro estaciones de la línea 9 y abrirá otro servicio especial de autobuses
Las paradas afectadas serán Núñez de Balboa, Avenida de América, Concha Espina y Cruz del Rayo
Guía práctica para sobrevivir a las obras de la línea 1 del Metro de Madrid: cortes de tráfico desde este lunes
![Talleres del metro de Madrid](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/27/metromadrid-RU4EAonYkLkSiI2vhWMEvVL-1200x840@abc.jpg)
El principio para las intervenciones de renovación de cuatro estaciones de la línea 9 de metro ya tiene fecha: el próximo 5 de agosto. Estas actuaciones supondrán, de entrada, la interrupción del servicio del suburbano hasta principios del mes de septiembre en cuatro estaciones: Núñez de Balboa, Avenida de América, Concha Espina y Cruz del Rayo.
Es el montante destinado a proceder con las labores de desamiantado dentro de la red de Metro de Madrid. De estos 170 millones, 62 de ellos ya se han comprometido.
Según informa la Comunidad de Madrid, las obras tienen por objeto la mejora de los techos, así como labores de impermeabilización, dadas las condiciones de humedad a esa profundidad, y el acabado de detalles interiores. Esta renovación, por su parte, impide en toda lógica el paso de los trenes, para lo que se ha dispuesto de un servicio paralelo de autobuses entre las estaciones de Príncipe de Vergara y Colombia.
Tal y como matizó ayer el consejero de Vivienda, Transportes e infraestructuras, Jorge Rodrigo, «la Comunidad de Madrid va a aprovechar este mes de menos afluencia de usuarios para introducir estas mejoras que son indispensables para seguir garantizando los estándares de calidad, rapidez y seguridad del suburbano de la capital».
Estas declaraciones tuvieron lugar en la visita que realizó el responsable del ramo al Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público (CITRAM), ubicado en la sede del Consorcio Regional de Transportes.
Allí apuntaló que esta herramienta, que coordina a los más de cuarenta operadores públicos y privados de la región en pos de, merced a las nuevas tecnologías, erigirse como el cerebro encargado de mejorar la movilidad en toda la región.
Es el año límite impuesto por el Gobierno de la región para liberar al suburbano de cualquier resto de amianto.
Especialmente en todas aquellas situaciones desfavorables, bien por fenómenos meteorológicos como por grandes concentraciones de público, que acontecen y pueden acontecer en la ciudad.
En el desarrollo de las obras, se acometerá el desamiantado de las bóvedas y de los diversos cuartos técnicos de las estaciones.
MÁS INFORMACIÓN
Hay que recordar que el plan de desamiantado en el metro madrileño, que comenzó en 2018 y cuya finalización está estipulada para 2028, cuenta con una dotación presupuestaria de 170 millones de euros, de los que ya se han comprometido más de 62 millones, según destaca la propia Comunidad de Madrid.
Desde la puesta en marcha de este plan, se ha procedido a la licitación de más de cien contratos para la eliminación de este nocivo elemento en paradas y vagones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete