Colas interminables para renovar el abono transporte para mayores de 65 años

Por una actualización tecnológica, este año caducan las tarjetas de mayores jubilados y pensionistas emitidas en 2014

Todos los estancos de la región podrán realizar esta operación la próxima semana, según asegura el Consorcio

Adiós a la tarjeta de Transporte Público en Madrid desde hoy: así puedes utilizar tu móvil para viajar

Cola para renovar la tarjeta de transporte público de mayores de 65 en el intercambiador de Avenida de América, este jueves De Sanbernardo

Desde hace unos días no resulta extraño ver colas en estaciones e intercambiadores de transporte repartidos por toda la Comunidad de Madrid. Sea la hora que sea, siempre parece que hay alguien esperando. Y no, no reparten nada gratis. Por una actualización tecnológica, se están ... renovando las tarjetas de transporte público de mayores de 65 años que se emitieron en 2014. Muchos de estos soportes fueron emitidos a principios de año, lo que explica estas aglomeraciones en las distintas oficinas del Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM).

Mercedes es una de estas personas a las que ya le ha caducado el abono y que aguardaba ayer entre cientos de mayores, la gran mayoría jubilados y pensionistas, que pasaron a lo largo del día por la oficina del intercambiador de Avenida de América. «Llevo solo quince minutos y parece que va rápido», explica la mujer de 80 años y vecina de Valdebernardo a este periódico. «A ver si nos lo renuevan diez años más y no me hacen venir hasta aquí otra vez», señala.

Nada más llegar, atendió a Mercedes una trabajadora de la oficina que les pedía los abonos de transporte y les decía que esperaran hasta que llegara su turno. «Entre las 7.00 y las 10.00 de la mañana son las mejores horas para venir. Ahora se llena un pelín más», repetía a los ahí presentes con la intención de que se corriera la voz.

Eso sí, las colas no parecían acabar en ningún momento de la jornada. «Cuando llego a las 9.00 de la mañana ya hay gente, pero a la hora de cerrar a final de la tarde sigue habiendo personas esperando», explica la dependienta de uno de los comercios situados en el interior de este intercambiador.

Más organizado

La sorpresa ha sido para aquellos que acudían para una incidencia ordinaria y se han encontrado con el panorama. «Se me ha despegado el plástico de la tarjeta y venía a por otra. Como no tengo cita previa tendré que esperar», apunta una universitaria a ABC.

«Hace unos días las hileras de personas llegaban hasta los tornos del Metro. Era insostenible, pero ahora está todo más organizado», explica uno de los trabajadores de esta concurrida estación de la capital. El caos se sumió durante el primer día hábil de este año, el pasado jueves. Para evitar que estas complicaciones se repitieran, el Consorcio reforzó el horario y el personal de las oficinas para que el 100% de los puestos esté activo durante estos días y se logre agilizar los trámites lo máximo posible.

Así, además de la de este intercambiador, el CRTM ha habilitado las oficinas situadas en la T-2 y T-4 del aeropuerto de Barajas, Plaza Castilla, Moncloa, Nuevos Ministerios, Príncipe Pío, Sol y las oficinas de la EMT. El horario de apertura de los puestos de Barajas se ha ampliado de lunes a domingo de 8.00 a 20.00 horas; la de Sol abre de lunes a viernes de 7 a 22.00 horas y los sábados y domingos de 10.00 a 22.00 horas; y el resto de oficinas atenderán a todos los usuarios que lo requieran de lunes a viernes 8.00 a 22.00 horas y los sábados de 10.00 a 22.00.

Una de las exigencias por parte de aquellos que les tocaba renovar su tarjeta caducada es el de poder hacerlo en los estancos. «Cada año vamos ahí para renovar nuestros abonos anuales. ¿Por qué no podemos hacer este trámite directamente ahí?», se pregunta Isabel, otra de las mujeres que ha acudido a las oficinas tras caducarle el abono transporte. El Consorcio parece haber escuchado su queja y desde el próximo lunes, todos los estancos de la región podrán hacer este tipo de operaciones por lo que los usuarios no tendrán que ir presencialmente a estos espacios oficiales.

Igualmente, según aseguran desde el CRTM, se ha ampliado el plazo para que los ciudadanos afectados por esta circunstancia que presenten su tarjeta caducada puedan seguir accediendo al transporte público regional hasta el próximo 31 de marzo.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios