Cadena 100 Por Ellas, cuando la música ilumina el camino contra el cáncer
Rozalén, Chanel, Edurne o Conchita son algunas de los artistas que recaudarán fondos para la investigación de la enfermedad este sábado en el WiZink Center
Cáncer de mama: cosméticos y productos de belleza solidarios para apoyar la investigación
![La cantante Conchita cantará el himno de este año, 'Y a ti nadie te quiere'](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/19/conchita-RF1Z0C7lKyiRuGHNVJW3SIO-1200x840@abc.jpeg)
Este sábado 21 de octubre, el Concierto Cadena100 Por Ellas vuelve un año más al WiZink Center para recaudar fondos para la investigación del cáncer de la mano de un plantel de artistas de primera división: Sergio Dalma, Íñigo Quintero, y Beret & Mr. Rain han confirmado que se unirán a Chanel, Vicco, Rozalén, Edurne, Lorena Gómez, Álvaro de Luna y Nil Moliner para poner voz a una noche llena de emoción, convertida ya en la gran cita para apoyar a todas aquellas personas que han luchado o están luchando contra la enfermedad.
Junto a ellos, como embajadores muy especiales, Conchita y Álvaro Soler serán los responsables de cantar a dúo, y por primera vez en directo, 'Y a ti nadie te quiere', un tema compuesto por la propia Conchita que se une a la lista de himnos que desde 2013 acompañan a todas las mujeres que padecen o han padecido la enfermedad, en un canto de esperanza. Con esta canción, Conchita mira de frente a la enfermedad y le planta cara, animándonos a hacer lo mismo. «¿Qué le diríais al 'bicho' si lo tuvierais delante?» es la pregunta que la artista propuso a las pacientes cuando preparaba la canción.
En un encuentro con pacientes e investigadoras celebrado esta misma semana en la sede de la Asociación Española Contra el Cáncer de Madrid, Conchita lo explicaba así: «Es mucha responsabilidad, pero escuchar a las pacientes y empaparme de sus sensaciones ha sido una gran ayuda. Cuando a alguien le ocurre algo tan heavy que le cambia la vida, es como si les dieran una llave mágica para entenderlo todo y valorar el presente. Muchas frases de la canción las cogí de lo que me dijeron ellas: 'ensanchar la vida', 'sacar los dientes', 'el miedo que lleva agarrado a su pecho'… Me parecía fuerte, pero quería que fuera una canción directa al cáncer y ellas me ayudaron a completarla. Ojalá yo pueda con una canción ayudarlas a ellas. Acompañarlas». En el encuentro se puso de manifiesto la importancia de la investigación como la mejor manera para combatir la enfermedad. «Un país que no investiga es un país sin futuro», dice Marta Puyol, directora científica de la Fundación Científica de la Asociación. «Queda mucho por hacer, pero la buena noticia es que la investigación avanza».
El mismo día del concierto Cadena 100 Por Ellas tendrá lugar en Madrid uno de los mayores congresos sobre el tema, donde se darán cita 20.000 oncólogos para compartir su experiencias y conocimientos. El pasado año, la Asociación Española Contra el Cáncer destinó 17 millones de euros para 79 proyectos de investigación. Este año se espera alcanzar los 26 millones, con un objetivo para 2030 de lograr superar el 70 por ciento de supervivencia en cáncer, porque no todos los cánceres tienen una tasa tan alta de supervivencia como el de mama. Un reto de todos, en el que iniciativas como Cadena 100 Por Ellas son importantes y ayudan a seguir sumando en la lucha contra el cáncer. Conchita concluía: «La música está para eso, para que la gente piense o se pare a pensar en lo que no había pensado. Ha sido un regalazo hacer esto, he conocido a gente increíble». Y nos recordaba que sólo con hacer clic y comprar la canción, ya estamos ayudando a aportar en la lucha contra el cáncer. La venta de la canción, al igual que el concierto, servirá para contribuir con la Asociación para la lucha contra el cáncer de mama.
Las entradas del concierto se agotaron en menos de 24 horas, pero Cadena 100 Por Ellas será también accesible para todas aquellas personas que no puedan acudir presencialmente a través de cadena100.es y todas sus plataformas: Instagram, Facebook, Twitter, TikTok y YouTube.
Han pasado once años desde que una oyente se atreviera a compartir su historia de supervivencia al cáncer en el programa matinal de Cadena 100 '¡Buenos días, Javi y Mar!', generando una corriente de emoción que sería el origen de un movimiento social en la lucha contra el cáncer de mama. Una corriente de solidaridad convertida hoy en marea impulsada por Javi Nieves, Mar Amate y todo el equipo de la emisora de radio que, gracias al empuje de todos los oyentes, se hace tangible en el concierto solidario más conmovedor de cada otoño a beneficio de la Asociación Española Contra el Cáncer, la entidad de referencia en la prevención, sensibilización y el impulso de la investigación oncológica desde hace 70 años.
MÁS INFORMACIÓN
Cadena 100 Por ellas, señala la emisora que lo organiza, no sería posible sin el apoyo indiscutible de El Corte Inglés y otros patrocinadores como Preventiva Seguros, Astrazeneca, Sojasun, Varicentro y la Comunidad de Madrid. Y junto a ellos, numerosos colaboradores.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete