Ayuso se prepara para un 2025 repleto de «ataques» de Sánchez a Madrid
La presidenta regional reivindica el papel de la Comunidad en la defensa de España frente a un «enemigo inesperado», el Gobierno de la Nación
Ayuso cierra un año caótico para la oposición en Madrid y con dos rivales menos
![La presidenta regional madrileña, Isabel Díaz Ayuso, en la Real Casa de Correos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/26/ayuso-pp_20241226173036-Rn5Pc7w3Vjo0qT6iWI1JpDK-1200x840@diario_abc.jpg)
Si en el año que acaba el enfrentamiento entre Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso pareció superar todos los límites, incluso los personales, para 2025 se espera más. Mucho más, según la presidenta de la Comunidad de Madrid. Su balance de 2024 en la ... Real Casa de Correos contuvo una advertencia a los madrileños sobre los próximos doce meses: «Estamos preparados para este 2025, que comenzará lleno de mentiras y ataques a todo aquello que da sentido a nuestra Nación. El objetivo de Sánchez y su débil proyecto es atrincherarse al precio que sea». Y en ese objetivo, avisó, es relevante su «obsesión personal» por Madrid. Y por tanto, por ella como adversaria política a quien pretende destruir.
A estas alturas parece imposible asistir a un balance de la gestión de la Comunidad de Madrid en el último año sin que aparezca el nombre de Pedro Sánchez como principal peligro para la «libertad» de los madrileños, según dice la presidenta regional, y por tanto para su progreso y bienestar. Ayuso cree que Sánchez «no soporta» que Madrid sea la locomotora económica del país, que sea la región que crea más empleo, la que genera más inversión y la que más recauda. Y todo ello «con menos impuestos». No soporta, advierte la presidenta regional, que Madrid sea la región más de moda del mundo, con los mayores índices de libertad y prosperidad«.
Ayuso acusó a Sánchez de «cortar» el agua y la energía a Madrid para impedir su desarrollo: «Nos están cortando la energía y el agua impidiendo que Administración y empresas planifiquemos a futuro». Y por esa misma «obsesión» por Madrid «empiezan a apagar museos nacionales y cerrar salas, o se los llevan, por eso permiten el colapso del Cercanías; por eso no planifican ni controlan la inmigración; por eso negocian por detrás con otras comunidades, para enfrentarlas a Madrid». Y por eso, añadió la presidenta madrileña, desde el Gobierno de la Nación «provocan rebeliones de sectores públicos concretos contra el Gobierno de la Comunidad, al mismo tiempo que el Estado deja de cumplir sus obligaciones». Las acusaciones no pararon ahí: denunció que Sánchez intervenga «de facto la autonomía financiera o educativa». «Trata de imponernos sablazos a impuestos contra nuestra autonomía fiscal, la que nos funciona como región internacional».
Este escenario que dibujó la presidenta Ayuso de Sánchez contra Madrid se recrudecerá el año que viene, según alertó. Porque Sánchez, dijo, «necesita estrangular Madrid y descapitalizar España, en una huida hacia delante donde ya no oculta sus obsesiones contra la Comunidad de Madrid, lo que acaban pagando los madrileños». Esa «obsesión» tiene consecuencias: «Es una pérdida inmensa del mayor capital político, histórico y económico que tiene España. A ninguna nación del mundo le ha ido mejor atacando su capital».
Ayuso avisó, además, de que esa «obsesión personal» de Sánchez con Madrid «va a costar la imputación y probablemente la condena de algunos de sus más cercanos colaboradores, empezando por el propio fiscal general del Estado». Es la «operación de Estado» que la presidenta regional ya denunció y que tiene como objetivo acabar con una adversaria política utilizando todas las instituciones.
La presidenta intentó desligarse del curso que lleve la investigación sobre el presunto fraude fiscal de su pareja, un caso particular que ha sido utilizado por la izquierda para cargar contra ella. Ayuso aseguró que su agenda política no va a cambiar ni una coma por las acciones que lleve a cabo «este hombre». Pero en su entorno tienen claro que el uso que se ha hecho de información confidencial de un particular por parte de las autoridades del Estado no les saldrá gratis y se verá este próximo año: «Es el 'palantismo'. Van todos pa'lante».
Una «tercera España»
En este balance del año, transformado en una advertencia de los peligros que se ciernen sobre España y Madrid por sus «enemigos clásicos» a los que se ha unido un «enemigo inesperado», el Gobierno de Sánchez, Ayuso aseguró que frente al 'muro' que quiere levantar el jefe del Ejecutivo, la Comunidad de Madrid actuará como palanca para «unir» a los españoles. «Nosotros, como el Rey Felipe VI, defendemos que todo lo que hemos alcanzado juntos nace de la fuerza de la unión. Y la fuerza de esa unidad es la que nos permitirá llegar más lejos y mejor en un mundo que no acepta ni la debilidad ni la división de las sociedades». Ayuso pone a la Comunidad de Madrid como máximo exponente de una 'tercera España', la que no quiere divisiones ni enfrentamientos y solo espera que la dejen en paz para crecer en libertad.
En ese enfrentamiento directo con el Gobierno de Sánchez, Ayuso envió un guiño y un mensaje de aliento a los funcionarios de Muface y les aseguró que «si son abandonados» por el Ejecutivo, la Comunidad de Madrid les dará «la cobertura que merecen». «El Gobierno central, preso de la ideología y de sus peleas internas ha ido debilitando el cuadro médico y los servicios que prestaban desde Muface a los funcionarios», denunció.
Con la vista puesta en los próximos meses, Ayuso confirmó que la Comunidad está ultimando los preparativos para empezar a construir la Ciudad de la Justicia en primavera. Además, la región estrenará en 2025 un total de nueve rebajas de impuestos enfocadas a facilitar la compra y el alquiler de viviendas y que supondrán un ahorro de 170 millones de euros para los madrileños.
El próximo año el Gobierno regional quiere poner en marcha también una medida muy criticada hasta ahora por la izquierda, el primer centro en España para hombres víctimas de violencia sexual, y que incluirá de forma especial a los que sufren este tipo de violencia en el entorno conocido como 'chemsex'.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete