Ayuso impulsará en 2025 su ley antimarihuana para los jóvenes madrileños
Estarán incluidos aceites para vapeadores, 'snacks' y gominolas con CBD: su venta estará prohibida entre los menores
Ayuso cierra un año caótico para la oposición en Madrid y con dos rivales menos
![Isabel Díaz Ayuso, junto al consejero Miguel Ángel García, en el Pleno de la Asamblea](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/25/ayuso-pp-Rblu4VzjV3EQpDPLunOy3WL-1200x840@diario_abc.jpg)
Una de las leyes estrella que prepara el Gobierno de Ayuso para el próximo año está relacionada con el Plan Regional contra las Drogas, que la presidenta regional ha situado entre sus máximas prioridades en la región. Con el nuevo año se aprobará una ... nueva normativa para proteger a los jóvenes de los derivados de la marihuana.
El Gobierno madrileño lleva meses trabajando en el anteproyecto de Ley que reformará la actual de Drogodependencias vigente desde 2002, y está previsto que pueda aprobarlo, tras la correspondiente fase de audiencia pública y alegaciones, en el primer trimestre de 2025, para después iniciar su tramitación en la Asamblea de Madrid. El objetivo de esta iniciativa es proteger a los menores de la venta en establecimientos de productos como aceite para vapeadores, 'snacks' o gominolas con CBD y otros con cannabinoides, cuyo consumo también tiene importantes riesgos para la salud.
En concreto, con la nueva ley se pretende prohibir su venta a menores de edad en cualquier establecimiento a través de máquinas expendedoras, dispensadores, móviles, portátiles ni sucedáneos o derivados. Por eso, se va a limitar su publicidad, vetando esta última a una distancia mínima de 300 metros respecto a los centros educativos de enseñanza no universitaria. También se va a limitar su patrocinio, para evitar que se asocie el consumo de estos artículos con un falso rendimiento físico laboral o beneficio alguno para la salud.
Esta modificación legal permitirá además adecuar la normativa actual a la ley autonómica de Derechos, Garantías y Protección Integral de la Infancia y la Adolescencia de 2023, texto que establece la prohibición de vender a los niños sustancias perjudiciales y nocivas para su organismo. También incluye la obligación de informar de manera visible de la composición, características y uso de artículos orientados a este colectivo.
El Plan Regional contra las Drogas presta especial atención a los jóvenes e incluye 75 medidas dirigidas a la prevención y concienciación, con una inversión de más de 200 millones de euros. Este documento estratégico prevé limitaciones a la venta de derivados de la marihuana, más inspecciones y nuevos servicios y tratamientos.
El 27,8 por ciento de los estudiantes de 14 a 18 años han consumido cannabis alguna vez y la edad media de inicio es de 14,8 años
Según datos del sistema regional de vigilancia de adicciones, el cannabis es la droga ilegal más usada entre los estudiantes madrileños de 14 a 18 años. El 27,8 por ciento lo ha hecho en alguna ocasión, el 21,8 por ciento en el último año y el 14,5 por ciento el último mes. La edad media de su inicio es 14,8 años.
Madrid dispone de 24 Centros específicos de Atención Integral a Drogodependientes, Centros de Día y Hospitalización de Adicciones o con estrategias específicas frente a nuevos fenómenos como el 'chemsex', además de un Plan de Salud Mental y Adicciones. Entre el 1 de enero y el 30 de noviembre de 2024, la Comunidad de Madrid prestó servicio a 13.770 pacientes drogodependientes (3.584 nuevos en relación con 2023).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete