Ayuso: «El PP tiene un líder y el PSOE tiene un rehén que no puede hablar y manda al más macarra»
La presidenta madrileña defiende que se apoye a los catalanes que «quieran lo que quieran para el futuro, saben que no se puede llegar a él por caminos ilegítimos»
Sánchez cocinó con Óscar Puente en secreto hace tres semanas la respuesta a Feijóo
![La presidenta Díaz Ayuso, junto al consejero y portavoz de su Gobierno y el alcalde de Villamanta, en esta localidad](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/09/27/_DSX5545-Rcvf35mYTtFyQZkCIX0bd8H-1200x840@abc.jpg)
La presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso cree que el líder popular, Alberto Núñez-Feijóo, ha salido reforzado de su debate de investidura, porque se ha visto que «el PP tiene un líder, mientras el PSOE tiene un rehén que no puede hablar en el Congreso, y tuvo que poner al frente al más macarra». Se refería con ello a la intervención de Óscar Puente por parte de los socialistas, en respuesta a Núñez-Feijóo, una persona que «ha faltado al respeto a mucha gente y que fue a dinamitar» la investidura, en su opinión.
La presidenta ha defendido el «trabajo que está haciendo el PP, con mucho temple, mano tendida y cariño por España», y ha recordado que estará el 8 de octubre en la manifestación convocada por Societat Civil Catalana a título individual. «No sé la decisión que tomará el PP» sobre la asistencia a este acto, pero ella acudirá «porque hay que apoyar a todos los catalanes y españoles hartos de lo que están viviendo, y gracias a los cuales el relato separatista no ha ido más allá».
Opina Díaz Ayuso que «es fundamental acompañar a los catalanes que quieran lo que quieran para su futuro, saben que no se puede llegar a él por caminos ilegítimos», como sería la amnistía a Puigdemont, mencionó.
Ha criticado además, tras celebrar su consejo de Gobierno en la localidad de Villamanta, que «se quiera llevar el problema de Cataluña al resto de España, para que no podamos hablar ni entre familiares» y crear «bloques» enfrentados.
El nombre de Díaz Ayuso fue de los más mencionados durante los dos días de debate de investidura de Núñez-Feijóo, desde diputados de diferentes partidos políticos. En este sentido, la presidenta madrileña cree que «es ya una obsesión». O también pudiera ocurrir, ha apuntado, que «desde el argumentario de Moncloa, como le llega a sus socios, busquen que haya enfrentamiento donde no lo hay, o vender algo sobre mí para perjudicar a Feijóo», algo que no va a evitar porque «cuando el enemigo se equivoca, no hay que distraerlo».
Ha finalizado recordando que «la Comunidad está al servicio de todos los españoles; nosotros no tenemos sentimiento nacionalista. Quizá eso es lo que les duele, porque buscan un relato o contrario».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete