Ayuso consuma su venganza contra Sánchez
Dos años después de la gran crisis del PP, que echó a la cuneta de la política a Casado y García Egea, la líder madrileña saborea su última victoria frente al presidente del Gobierno
Ayuso lanza el 'patofake' contra Más Madrid: «Sigan por ese camino que van a terminar todos como él, patas arriba»
![Isabel Díaz Ayuso, junto a los consejeros Miguel Ángel García y Rocío Albert, en la Asamblea de Madrid](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/02/24/ayuso-pp-RVvzthw18MiwRzaRMz6vJwJ-1200x840@diario_abc.jpg)
Justo cuando se cumplen dos años de la dimisión del que fuera secretario general del PP Teodoro García Egea, y de la mayor crisis que han vivido los populares, que acabó con su presidente nacional, Pablo Casado, fuera de la política, el círculo ... se cierra. Casado y García Egea abanderaron una denuncia contra el hermano de la presidenta Ayuso, por una supuesta mordida de 283.000 euros en un contrato de compra de mascarillas durante la pandemia, que fue archivada y quedó en nada. Eso sí, desató una explosión interna en el PP que terminó con la carrera política de Casado y su número dos, y con un fortalecimiento interno de Ayuso.
La presidenta regional pidió entonces la expulsión de Casado y García Egea del PP, pero no fue necesario porque ellos mismos acabaron muy lejos de la actividad política. Ahora, dos años después, son un lejano y oscuro recuerdo dentro del PP, y en Madrid ni siquiera se detienen más de quince segundos a recordar aquellos aciagos días, solo para subrayar que hoy el partido está mucho más fuerte que antes.
Ayuso dobló el pulso a Casado hasta romperle el brazo, pero tenía otra asignatura pendiente. En el PP nadie olvida que aquella denuncia contra el hermano de la presidenta tenía un hilo conductor que llevaba a La Moncloa. Todos afirman que la maniobra política para derribar a Ayuso partió de allí y utilizaron a Casado y su secretario general para llevarla a cabo. Así, ellos podrían desactivar a quien consideraban una peligrosa rival interna.
Ha sido esta semana, dos años después, cuando Ayuso ha podido saborear su victoria contra Sánchez por aquellos hechos, en una especie de venganza servida en plato frío que la presidenta madrileña resumió en una expresión que ya ha hecho popular: «Me gusta la fruta», escribió en las redes sociales. Y sí, detrás de esas palabras está el insulto que soltó en la tribuna de invitados del Congreso cuando Sánchez se refirió a su hermano, y que ahora ha vuelto a repetir cuando el presidente del Gobierno trató de defenderse del caso Koldo desde Rabat, con otra mención al familiar de Ayuso.
«Todo fue investigado por distintas instancias y se demostró que no había nada. Me gusta la fruta», se limitó a decir Ayuso, de forma clara y concisa, después de que Sánchez expresara su extrañeza desde Marruecos por la posición del PP ante el caso de corrupción que afecta al PSOE, «cuando Feijóo se aupó» después de la denuncia de Casado al hermano de la presidenta madrileña.
El caso Koldo, por supuestas comisiones ilegales en la compra de mascarillas durante la pandemia, ha puesto al PSOE y a Sánchez en una complicada situación, tras llegar al poder con la bandera de la lucha contra la corrupción. El PP de Madrid se ve ahora más fortalecido y con más autoridad moral contra el Gobierno, su auténtico adversario político.
La denuncia del PP de Madrid
El número dos de Ayuso en el PP madrileño, Alfonso Serrano, fue de los primeros en sacar pecho esta semana cuando recordó que en marzo de 2022 fueron los populares de esta región los que denunciaron a la Fiscalía contratos de José Luis Ábalos, Salvador Illa y otros miembros del Gobierno de Sánchez, con al menos siete empresas por un total de 326 millones de euros. «Parece que no íbamos muy desencaminados».
Y como desde la dirección federal del PSOE continuaron con sus ataques a Ayuso para defenderse del caso Koldo, Serrano replicó: «Nos encanta la fruta. Sí. Pero sobre todo nos encanta el archivo de denuncias infundadas. Quizá los nervios de Santos Cerdán se basan en que heredó el puesto de Ábalos en el partido. Y quizá ¿heredó algo más?»
«Los consejeros deben sacar más el colmillo»
Fuentes del PP de Madrid
En el PP de Madrid disfrutan al ver cómo Ayuso, sin rivales consolidados en la Asamblea, se encuentra ahora con un Sánchez 'tocado' por un caso de corrupción, relacionado además con las mascarillas de la pandemia. «El escenario no puede ser más idóneo para ella, se fortalece hacia fuera, pero también hacia dentro», comentan fuentes populares. «Resulta que donde estaba la corrupción era en el PSOE. Es un refuerzo moral para Ayuso, desde el punto de vista penal y ético». Dentro de la Comunidad de Madrid algunos lo ven como la «venganza» perfecta de Ayuso en su batalla contra Sánchez.
Pero la presidenta madrileña no es de perdonar ni ablandarse cuando ve a su adversario débil. Va hasta el final para intentar rematarle. Sus rivales lo saben bien en la Asamblea de Madrid y el último ejemplo podría ser Rocío Monasterio. En el caso de Sánchez, dentro del PP empieza a extenderse la idea de que la presidenta prepara una remodelación de su Gobierno para darle un perfil mucho más político y batallador.
El Consejo de Gobierno actual, de corte técnico y gestor, responde a una situación, previa a las generales, en la que Ayuso, y en realidad todo el PP, pensaba que Feijóo sería presidente a partir de julio. Pero las cosas son muy distintas: «Hay que sacar mucho más el colmillo», dicen fuentes populares, que apuntan a antes de las europeas como posible momento para el cambio. Y uno de los que más suenan para entrar en esa primera línea de batalla regional contra Sánchez es precisamente el número dos del PP de Madrid, Alfonso Serrano.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete