La Asamblea de Madrid buscará en 2024 un pacto antiviolencia en los móviles de los menores
La comisión del Parlamento regional empezará a trabajar el próximo febrero y propondrá un paquete de medidas para frenar el abuso de las pantallas
Madrid reforma las leyes Trans y LGTBI y refuerza las garantías de los menores
![Los partidos estudiarán los efectos y riesgos del uso de pantallas entre los menores](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/12/25/menores-moviles-Rf86fkRaCpyNkWUF1W2Z5SM-1200x840@abc.jpg)
La Asamblea de Madrid ha echado el cierre por vacaciones de Navidad y previsiblemente se tomará el mes de enero con mucha calma, al ser periodo parlamentario inhábil. No será hasta febrero cuando recupere su actividad habitual, con sesiones de control al Gobierno de ... Ayuso incluidas. También en ese segundo mes del nuevo año está previsto que empiece a rodar una novedosa comisión de estudio para abordar el uso de la tecnología por parte de la infancia y la adolescencia en la Comunidad de Madrid.
El Pleno de la Asamblea dio luz verde a la constitución de esta comisión en la última sesión del año, el viernes pasado, con el voto a favor de todos los grupos parlamentarios, un hecho cada vez más extraordinario en la política madrileña, contagiada por la tensión que se vive en el debate nacional.
El tanto de la iniciativa se lo puede apuntar el PSOE, que está encontrando espacios de encuentro con el PP de Ayuso en asuntos sociales como este, o en la propuesta para crear una agencia de ciberseguridad en Madrid. El objeto fundamental de la comisión es abrir un debate pionero en Madrid, contando con todos los actores implicados, para hacer un diagnóstico del uso e impacto de la tecnología por parte de niños y adolescentes.
Los adolescentes participan
Se estudiarán los hábitos de uso de internet, las redes sociales, retos virales, juego online, así como diferentes prácticas de riesgo, y se informará del grado de supervisión parental. Se analizarán también las motivaciones, creencias y expectativas relacionadas con el uso de las pantallas, «ya que sólo a través de la opinión de los adolescentes es posible entender el espacio que la tecnología ocupa en sus vidas».
A partir de esa primera fase 'informativa', los grupos acordarán una serie de objetivos, propuestas y niveles prioritarios, con el objetivo de procurar el pleno desarrollo a la infancia y adolescencia, «siempre libre de violencia». Todo esto quedará incluido en un dictamen que será tenido en consideración a la hora de impulsar normativa vinculada a la infancia y adolescencia. Los partidos tendrán todo el año 2024 para culminar este trabajo.
La comisión buscará soluciones y propuestas para «salvaguardar a los menores de todo tipo de violencia». Y valorará mecanismos preventivos y de atención en diferentes ámbitos que favorezcan el uso positivo de las nuevas tecnologías.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete