Almeida promete cubrir de verde 300 metros de la M-30 a su paso por Ventas
El candidato del PP pretende generar 20.000 metros de espacio público y cerrar esa brecha entre los distritos de Ciudad Lineal y Salamanca
Las Ventas se pone guapa y estrena gradas, tendidos y patio de arrastre en San Isidro
![Recreación de la zona que cubrirá la M-30 junto al puente de Ventas](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/05/10/ventas-soterrar-Ru1aoXQsu4dyCZa7AHm7yfM-1200x840@abc.jpg)
José Luis Martínez-Almeida ya había prometido alguna infraestructura, como el soterramiento al norte del paseo de la Castellana, pero faltaba el gran paquete de obras con el que concurrirá a las elecciones del 28 de mayo. El alcalde madrileño y candidato del PP ha anunciado este miércoles, en un desayuno informativo de Europa Press, que cubrirá 300 metros de M-30 al sur del puente de Ventas. Una plataforma de 20.000 metros cuadrados de espacio público, con zonas ajardinadas, de juego y de ejercicio, que cerrará la brecha de asfalto entre los barrios de Ventas y Fuente del Berro, en los distritos de Ciudad Lineal y Salamanca.
Según ha dicho Almeida, este cubrimiento de 300 metros es solo una primera fase. «Es un proyecto que tendrá continuidad hacia Moratalaz, Puente de Vallecas y Retiro», ha asegurado el regidor, «actuaremos para seguir uniendo distritos». El PP proyecta coser esas cicatrices urbanas con pasarelas y puentes que conecten zonas históricamente divididas por circunvalaciones. Almeida prevé la construcción de una nueva pasarela peatonal sobre el Manzanares que, a la altura de Madrid Río, una los distritos de Arganzuela y Carabanchel. Se trata del último paso para finalizar otro ambicioso proyecto, el soterramiento de la M-30 a su paso por la tumba del estadio Vicente Calderón.
El paquete de infraestructuras contempla una segunda pasarela peatonal, entre la antigua fábrica de Clesa y el hospital Ramón y Cajal, salvando las vías del ferrocarril. El desdoblamiento de Eduardo Barreiros sobre la M-40 es otra de las grandes obras que permitirá enlazar Villaverde y Usera. El puente, actualmente de un único sentido, se convertirá en un paso con dos carriles por sentido, un carril bici y dos amplias aceras. Por último, el PP promete modificar el paso inferior del Pozo del Tío Raimundo, mejorar el túnel bajo las vías del tren para que haya un carril por sentido y un camino exclusivamente peatonal entre Villa de Vallecas y Puente de Vallecas.
Respecto a la circunvalación de la M-30 (o Calle 30, por su nombre oficial), Almeida plantea la instalación de jardines verticales; los primeros, un proyecto piloto del Área de Medio Ambiente y Movilidad, ya están instalados en un pedazo de la avenida de la Ilustración. El candidato pretende continuar ese proyecto de «renaturalización» y tapar más muros de hormigón de la M-30. Esta infraestructura verde tendrá sensores de contaminación para determinar qué cantidad de contaminación absorben los paneles, en los que crecen especies de alta resistencia y que exigen un bajo consumo de agua.
Los jardines verticales disponen de sistema de riego automatizado y serán monitorizados para conocer sus condiciones en tiempo real. Y para completar los trabajos en Calle 30, el PP apuesta por la plena conectividad en sus túneles mediante GPS y por renovar el sistema de radiocomunicaciones para que se puedan sintonizar todas las emisoras, y no solo Kiss FM.
Las encuestas vaticinan que el PP ganara en las urnas. La duda es si Almeida logrará una mayoría holgada para gobernar en solitario y acometer todas estas infraestructuras en los próximos cuatro años. También, quizá, los proyectos que se han quedado en el tintero durante este mandato, como el soterramiento de la A-5 en el paseo de Extremadura (una promesa electoral de Almeida en 2019) o el derribo del 'scalextric' de Puente de Vallecas, el único de su tipo que queda en pie en la ciudad.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete