La tumba del Mahou-Calderón será una pradera verde este otoño
El ayuntamiento ha terminado el cubrimiento del último tramo de la M-30 que se ajardinará y culminará Madrid Río
Fotogalería: Así quedará la extensión de Madrid Río a la altura del Vicente Calderón tras la remodelación de la zona
Madrid Río: una estación de Metro para coser la última brecha del Manzanares
![La explanada donde se ubicaba el Vicente Calderón se convertirá en una pradera verde](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/03/22/madrid-rio-cinco_20230322142258-RUnA7Rk6NyrlwlDUmDekhbJ-1200x840@abc.jpg)
Un manto gris ya cubre la tumba del estadio Vicente Calderón. Bajo el montículo circulan los vehículos, por el último tramo cubierto de la M-30, que antes rodeaban un costado del templo rojiblanco. Las máquinas se afanan en remover las montañas de tierra que taparán el cubrimiento y, el próximo otoño, esta superficie de 67.000 metros cuadrados será una pradera anexionada al gran parque lineal a orillas del Manzanares. «Presentamos hoy la culminación de Madrid Río, la gran obra de transformación urbana de la historia reciente de Madrid a lo largo de las últimas décadas», ha anunciado este miércoles el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, sobre esa loma gris que, dentro de unos diez meses, será verde.
El cubrimiento de la M-30, con una inversión de 100 millones de euros solo en urbanización, ha sido una de las obras municipales más complejas. A finales de 2020, la pandemia no impidió que el Ayuntamiento de Madrid terminara la primera fase de urbanización tras derribar el estadio colchonero. Más de dos años después, la segunda fase (los trabajos más complicados) ya está finalizada, a falta de rematar cuestiones técnicas, la integración de todos los sistemas en el centro de control de Calle 30, un proceso que, como estaba previsto, se completará esta primavera. Lo que arrancan ahora son los trabajos de ajardinamiento que teñirán de verde todo el cubrimiento, que corren a cargo de la Junta de Compensación Ribera del Calderón y están supervisados por el Área de Obras y Equipamientos del consistorio. Y, más adelante, mediante un proyecto independiente, el ayuntamiento construirá una pasarela peatonal sobre el río que conectará los distritos de Carabanchel y Arganzuela, cumpliendo una demanda vecinal.
En otoño de 2023, el lugar que ocupaba el Mahou-Calderón será una pradera alargada con remates circulares que evocarán a un circo romano, el espíritu del antiguo campo de fútbol. En este área de 67.000 metros cuadrados se plantarán más de 1.200 árboles, 4.500 metros cuadrados de césped y 9.000 arbustos de distintas especies. El último apéndice de Madrid Río dará continuidad al itinerario que bordea al río Manzanares con la construcción de un paseo de unos 620 metros que conectará con los ya existentes al sur y al norte. El mobiliario urbano se montará a imagen y semejanza del resto de Madrid Río y contará con iluminación de alta eficiencia energética, pavimentos permeables, agua regenerada para el riego, plantaciones autóctonas y uso de materiales reciclables y rellenos con los productos de la demolición del antiguo estadio.
Más de 1.300 viviendas
Las recreaciones facilitadas por el departamento de Obras y Equipamientos son preciosas y estarán rodeadas por más de 1.300 nuevas viviendas. Las grúas trabajan en sus fachadas modernas, blancas y negras; el 80% de estos pisos ya se han vendido a residentes del distrito de Arganzuela y el 40% están reservados para alquiler. En apenas unos meses, estos bloques mirarán a un gran parque dividido en tres, por las diferencias de altura del cubrimiento. Estos desniveles se unirán a través de una serie de grandes taludes vegetales que suavizarán las diferencias de cota y quedarán delimitados por una serie de bancos de granito que servirán tanto de contención como de lugares para sentarse a diferentes alturas.
La primera zona, según informa el área delegada, discurre junto al margen del río Manzanares y sobre la losa de la cubrición. La plataforma estará vertebrada por un camino ciclable sinuoso que unirá los dos tramos de Madrid Río al sur y al norte a través de un gran bosque de pinos con claros que se asomará al río. Con pavimentos de arena fina y adoquín de granito en algunas zonas, el itinerario será completamente accesible y permitirá el acceso al parque a través del puente de San Isidro.
En la cota inferior, desde el norte, se completará la peatonalización del último tramo del paseo de la Virgen del Puerto para permitir la eliminación del fondo de saco próximo a la rotonda de la calle del Duque de Tovar. Junto a esta calle, se instalarán una escalera y una rampa accesible que conectarán el desnivel generado entre esta zona y la plataforma superior que cubre la M-30. Asimismo, en los taludes, se añadirá vegetación trepadora que reducirá el impacto de los muros del túnel. La tercera zona será esa plaza central con aires de circo romano en homenaje al Mahou-Calderón, una tumba a la altura de uno de los coliseos madrileños del fútbol y el punto final de un proyecto, Madrid Río, que empezó a andar en 2005 como la ambiciosa promesa de revitalizar el suroeste de la capital.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete