El juez deja en libertad con cautelares al exasesor de Ábalos, Koldo García

Le impone la retirada de pasaporte y comparecencias quincenales en sede judicial después de que se acogiese a su derecho de no declarar

La trama del caso Koldo, el asesor de Ábalos, generó más de 9,5 millones de euros en comisiones

Cuando Koldo García se duchó en casa de una vecina para ser el guardián de Pedro Sánchez

El furgón de la Guardia Civil que transporta a los investigados ep

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, Ismael Moreno, ha puesto en libertad al exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, Koldo García, y le ha impuesto medidas cautelares, retirada de pasaporte, prohibición de salir del país ... y comparecencias cada 15 días en sede judicial, después de que se acogiese a su derecho de no declarar sobre el asunto de corrupción en la adjudicación de contratos de mascarillas por el que fue detenido el pasado martes.

Koldo García pasaba a disposición judicial este jueves junto a otras tres personas y todas han sido puestas sobre la marcha en libertad tras seguir la misma estrategia de acogerse a su derecho a no declarar por estar la causa bajo secreto. Se trata del presidente del Zamora FC Víctor de Aldama, al que el juez también ha retirado el pasaporte e impuesto comparecencias quincenales en sede judicial, y el hermano de Koldo García, que según informan fuentes de la Audiencia Nacional ha quedado en libertad provisional sin cautelares.

Un empresario más, Íñigo Rotaeche, que tampoco se ha avenido a declarar, ha quedado libre, aunque no podrá abandonar territorio nacional sin autorización del Juzgado, como indican en fuentes jurídicas a este diario. Al igual que el resto de investigados, ha abandonado por su propio pie la Audiencia Nacional pasadas las dos de la tarde.

Los cuatro fueron detenidos en la jornada del martes por agentes de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, que practicó asimismo la detención de otras 16 personas que fueron no obstante quedando en libertad progresivamente. Se investigan delitos de organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, blanqueo y contra la Hacienda Pública en compras de mascarillas en los meses de marzo y abril de 2020. 

Las compras se realizaron a una empresa, Servicios de Gestión y Asesoramiento S.L., que no teniendo el material sanitario en su objeto social y cero ingresos en 2019, pasó a declarar 53 millones de euros en un año por cuenta de adjudicaciones de administraciones y organismos socialistas. Los más relevantes, dos contratos directos por la vía de emergencia desde Puertos del Estado y Adif, dependientes del Ministerio de Transportes, pero también consta una adjudicación del Ministerio del Interior y otras dos de los gobiernos de Canarias y Baleares.

La tesis de los investigadores es que Koldo García, por su posición en el Ministerio de Transportes y su cercanía al entonces ministro José Luis Ábalos, habría realizado labores de intermediación en favor de la adjudicataria. En el centro, Víctor De Aldama, del que la denuncia que desencadenó esta investigación, impulsada ante la Fiscalía Anticorrupción por el PP de Madrid, situaba con vínculos con el propio Koldo pero también con el entonces ministro.

La causa sigue bajo secreto.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios