Junts se jacta de que la amnistía es la aceptación de España de que actuó injustamente en 2017

Comín asegura que la ley, que se aprobará esta semana en el Congreso, es «plenamente constitucional»

Manifestación del PP contra la amnistía

Toni Comín, candidato de Junts al Parlamento Europeo, intervine en el primer mitin de campaña por videoconferencia en Barcelona Efe

La ley de amnistía para los independentistas catalanes que protagonizaron o participaron en el intento de secesión de 2017 se aprobará, previsiblemente, esta semana en el Congreso, tras ser rechazada en el Senado. A partir de la semana que viene empezarán los trámites de ... su aplicación y posibles recursos judiciales por considerar que la norma no encaja en la Constitución. Ante esto, Toni Comín, candidato de Junts al Parlamento Europeo, ha señalado este lunes que en su formación están tranquilos porque creen que la medida es «plenamente constitucional».

Así lo ha manifestado en una entrevista para TVE en la que ha asegurado, a preguntas de los periodistas, que «los hechos» demostrarán que la ley de amnistía cumple con la Constitución. La norma es «plenamente constitucional y los hechos lo van a demostrar cuando se recurra», ha apuntado, dando por hecho que habrá jueces que eleven la ley a Europa para que sea la Justicia europea la que dictamine, entre otras cosas, si es legal que una ley de amnistía sea redactada y aprobada por los beneficiarios de la propia ley, como es el caso precisamente de Comín.

En cualquier caso, el candidato de Junts en las elecciones del 9 de junio ha recordado que la aprobación de la ley, si no hay ninguna sorpresa en la votación de la Cámara Baja de esta misma semana, se ha conseguido con mucho esfuerzo y negociación con los socialistas. Comín ha indicado que «lo hemos conseguido como si le hubiéramos arrancado una muela al PSOE» y ha recordado que esta norma es «el reconocimiento por parte del Estado de que se excedió» y lo hizo mal en su respuesta al intento de romper España. Fue «injusto», ha añadido.

«Doble rasero» de Sánchez con Palesina y Kosovo

Preguntado también por dos asuntos de actualidad internacional, como son el conflicto entre Israel y Hamás y la guerra de Ucrania, Comín ha dicho que Junts apoya «el reconocimiento» de un Estado palestino, pero ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que no sea «hipócrita» porque «antes debería haber conocido Kosovo y el derecho a la autodeterminación del Sahara». Acusando, así al Ejecutivo del PSOE de practicar un «doble rasero» en política internacional.

En relación a la guerra de Ucrania, por la invasión rusa, Comín ha defendido que desde España se envíen armas al Gobierno ucraniano. «A Ucrania le ampara el derecho internacional de defenderse. Rusia ha cometido un crimen de guerra. Si [los ucranianos] piden apoyo, hay que dárselo. Hay un deber para con Ucrania», ha zanjado.

Artículo solo para suscriptores
Tu suscripción al mejor periodismo
Anual
Un año por 20€
110€ 20€ Después de 1 año, 110€/año
Mensual
5 meses por 1€/mes
10'99€ 1€ Después de 5 meses, 10,99€/mes

Renovación a precio de tarifa vigente | Cancela cuando quieras

Ver comentarios