Los independentistas mantienen su acceso a los secretos de Estado
ERC, Junts y Bildu volverán a tener asiento en la comisión de gastos reservados
El Gobierno deja solo al CNI ante los ataques del secesionismo por Pegasus
La rebaja de la mayoría necesaria para nombrar a los integrantes de la comisión de secretos oficiales, que se acometió el año pasado a través de una resolución de Presidencia, provoca por segunda legislatura consecutiva que los independentistas tengan asiento en el foro ... donde se detalla el destino de los fondos reservados del Gobierno.
Esta noche el Pleno del Congreso nombró a los integrantes de la comisión en una votación secreta. Todos los candidatos superaron el listón mínimo para ser elegidos de 176 votos, aunque los portavoces de ERC, Junts y Bildu entraron en la comisión por la mínima (176). Los más votados han sido Lois (Sumar), Rego (BNG) y López (PSOE) con 312, 311 y 310 votos, respectivamente, mientras que los portavoces de PP y Vox se han quedado en 299.
Esta comisión debe estar integrada por un miembro de cada grupo parlamentario por ley, por lo que en 2022, en plena polémica tras años sin convocarse una sola reunión, la expresidenta del Congreso Meritxell Batet impulsó una resolución para que cada diputado necesitase sumar 176 apoyos en vez de 210 (una mayoría cualificada de tres quintos de sus señorías).
La oficialmente llamada Comisión de Control de los Créditos Destinados a Gastos Reservados reunirá a Miguel Tellado (PP), Patxi López (PSOE), Pepa Millán (Vox), Marta Lois (Sumar), Gabriel Rufián (ERC), Míriam Nogueras (Junts), Mertxe Aizpurua (Bildu), Aitor Esteban (PNV) y Néstor Rego (parlamentario del BNG que representará al Grupo Mixto). Los populares ya han pedido la comparecencia de la directora del CNI para aclarar, a puerta cerrada, qué información se filtró a Estados Unidos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete