Hazte premium Hazte premium

Junts no descarta a Puigdemont como su candidato en las elecciones catalanas

Jordi Turull, secretario general, de la formación afirma que podría ser esa persona «que todos tenemos en la cabeza»

Sigue en directo la actualidad de la política catalana después de la convocatoria de elecciones

Claves elecciones Cataluña | por qué se convocan, fechas clave y posibles candidatos

La convocatoria electoral en Cataluña pilla al PP sin haber refrendado el liderazgo de Alejandro Fernández

El secretario general de Junts per Cataluña, Jordi Turull ep
Gerard Bono

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Junts per Catalunya, el partido liderado por Carles Puigdemont que ejerce un control total —mediador en Suiza incluido— sobre el Gobierno de Pedro Sánchez desde el minuto uno de la legislatura, no descarta que sea el expresidente prófugo de la Justica quien encabece su lista en las próximas elecciones catalanas.

Minutos después de que el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, anunciase el adelanto de los comicios al próximo 12 de mayo, provocado por el decaimiento de los Presupuestos autonómicos en el Parlament, el secretario general de Junts, Jordi Turull, ha dicho que Puigdemont «podrá estar en el debate de investidura».

Alguien que tenga «la nación en la cabeza y el corazón», ha dicho Turull al hacer referencia a quien asumirá la responsabilidad del liderar al partido soberanista en la próxima cita electoral. Una convocatoria adelantada que desde Junts achacan al «cálculo electoral» de ERC.

«Estamos preparados desde Junts. Así no podemos seguir. Hay alternativa y esperanza. Vamos a ofrecer una propuesta y vamos a por todas», ha declarado Turull antes de insinuar que Carles Puigdemont podría ser la cara visible de esa propuesta.

«La persona que todos tenemos en la cabeza, tal vez sea este candidato, el que todos estamos pensando», ha contestado al ser preguntado directamente por el nombre de su candidato.

Derechos políticos intactos

La realidad es que el que fuera el máximo responsable de la Declaración Unilateral de Independencia en 2017, y después huido en el maletero de un coche, no está inhabilitado al no pesar sobre él sentencia firme, como sí le ocurrió a Oriol Junqueras, juzgado, a diferencia de Puigdemont y sobre quien sí se pronunció el Tribunal Supremo.

El líder de Junts per Catalunya conserva entonces intactos sus derechos políticos. En ese sentido, pese a que pesa sobre él una orden de detención nacional, que obligaría a las autoridades a intervenirle una vez pusiera un pie en suelo español, sólo tendría que hacerlo para recoger el acta, en el caso de que su candidatura consiguiera un escaño.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación