Hazte premium Hazte premium

Directo

Elecciones anticipadas en Cataluña, en directo: posibles candidatos, reacciones y última hora hoy

Sigue en directo las elecciones anticipadas de Cataluña convocadas por Pere Aragonés tras el rechazo de los Presupuestos de la Generalitat para 2024 pactados por ERC y PSC hoy

Claves elecciones Cataluña | por qué se convocan, fechas clave y posibles candidatos

Gana impulso el adelanto electoral en Cataluña a mediados de mayo tras caer los Presupuestos

Posibles elecciones en Cataluña, en directo: comparecencia de Pere Aragonés tras el rechazo de los Presupuestos de la Generalitat hoy ep
Sandra Palacios

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Sigue en directo las elecciones anticipadas de Cataluña convocadas por Pere Aragonés tras el rechazo de los Presupuestos de la Generalitat para 2024 pactados por ERC y PSC hoy

Solo momentos clave
08:55

Hard Rock Café, el negocio de la tribu india que ha desatado una crisis política en Cataluña

Este negocio, por el que cada miembro de la tribu de los seminola percibe cerca de 100.000 dólares al año en dividendos, ha estado hasta este miércoles en el centro de la pinza a la que se ha enfrentado Aragonès. Por un lado, los socialistas a favor, por otro, los comunes en contra.

08:40

Cuándo son las elecciones en Cataluña: por qué se convocan, fechas clave y posibles candidatos

El fracaso de la aprobación de los presupuestos de Cataluña para el 2024 elaborados por ERC ha supuesto que Pere Aragonès adelante los comicios.

Informa Marina Ortiz

08:07

El adelanto electoral en Cataluña complica los pactos de Sánchez

El 'president' acusa a Junts y comunes de «irresponsables» por rechazar unos presupuestos «expansivos» para 2024.

Informa Daniel Tercero

06:24

El Gobierno renuncia a los Presupuestos para este año y se centrará en los de 2025 tras el adelanto electoral en Cataluña

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado están «actualmente prorrogados» y lo que «corresponde» es «trabajar en los de 2025», después de que Pere Aragonès haya anunciado este miércoles un adelanto electoral en Cataluña para el próximo 12 de mayo.

Una información de Sandra Palacios

06:01

Aragonès convoca elecciones autonómicas catalanas para el 12 de mayo

Pere Aragonès, presidente de la Generalitat de Cataluña, ha anunciado este miércoles que convocará elecciones autonómicas para el 12 de mayo después de que el Parlament haya tumbado el proyecto de presupuestos para 2024. Aragonès, tras reunir al Govern, ha informado que «las líneas rojas» y «los vetos cruzados» de los comunes y Junts, sobre todo, aunque no los ha citado, ha hecho imposible la aprobación de los presupuestos «más expansivos» de la historia de la Generalitat.

Una información de Daniel Tercero y Àlex Gubern

00:02

La convocatoria electoral en Cataluña pilla al PP sin haber refrendado el liderazgo de Alejandro Fernández

En la hoja de ruta de Alberto Núñez Feijóo estaba el asunto del liderazgo del PP en Cataluña. Cuestión que ya estaba encaminada en favor de Alejandro Fernández, pero que quedaba refrendar en un Congreso que mostrara el respaldo interno del partido al candidato. Una cita prevista para más adelante en el calendario y que deberá ser acelerada ahora tras el anuncio de Pere Aragonès de convocar elecciones para el próximo 12 de mayo.

Una información de Emilio V. Escudero

23:31

Aragonès rechaza las acusaciones de Turull sobre un «cálculo electoral»

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha rechazado las declaraciones del secretario general de Junts, Jordi Turull, que le ha acusado de cálculo electoral para que el eurodiputado de Junts y expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, no se pudiera presentar a estos comicios. «De ninguna de las maneras», ha respondido al ser preguntado sobre si esta convocatoria electoral pretende boicotear la candidatura de Puigdemont. Aragonès ha recordado que Puigdemont quedó en tercer lugar en las elecciones de 2021.

22:53

Aragonès reprocha que PSC y Comuns se entiendan en el Gobierno pero no para las cuentas catalanas

En una entrevista de TV3, El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha afirmado que el Hard Rock generaba dos visiones antagónicas entre los de Salvador Illa y los de Jéssica Albiach para que ambos grupos apoyaran las cuentas: «Esto no les impide que gobiernen juntos en España, pero se ve que sí ha impedido que los tres, incluyendo al Govern, pudiéramos aprobar estos presupuestos».

22:21

Puigdemont: «Con el calendario electoral propuesto, podré estar presente en el debate de investidura»

21:11

El Govern no llamó a Sánchez para que intercediera para aprobar los Presupuestos de la Generalitat

El Govern no llamó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para que presionara a Sumar para que los Comuns apoyara los Presupuestos de la Generalitat, según fuentes conocedoras. También han explicado que desde el domingo tenían claro que las cuentas catalanas no iban a prosperar, lo que finalmente se ha confirmado este miércoles en el pleno del Parlament y ha precipitado un adelanto electoral al 12 de mayo.

20:42

El Gobierno renuncia a los Presupuestos para este año y se centrará en los de 2025 tras el adelanto electoral en Cataluña

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha declarado este miércoles que los Presupuestos Generales del Estado están «actualmente prorrogados» y lo que «corresponde» es «trabajar en los de 2025».

20:29

PNV dice que las elecciones catalanas no van a incidir en las vascas y llama a hacer propuestas en clave de Euskadi

El PNV ha afirmado ver las elecciones autonómicas catalanas, anticipadas para el 12 de mayo, con «interés, pero también a distancia», ya que cree que no van a tener «demasiada incidencia» en la campaña vasca, ni en las elecciones al Parlamento Vasco. «Es mucho lo que vascas y vascas nos jugamos el 21 de abril, por lo que toda la atención de los partidos y del electorado vascos debe estar en ofrecer, contrastar y valorar modelos y propuestas en clave de Euskadi y para Euskadi, han manifestado fuentes del EBB del PNV.

20:11

El adelanto electoral en Cataluña sorprende al PP sin proclamar candidato

La decisión del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, de convocar elecciones anticipadas en Catalunya para el 12 de mayo ha trastocado los planes del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que tenía previsto convocar un congreso del PP catalán tras las europeas de junio y proclamar un candidato. Génova guarda silencio en este momento sobre si el actual presidente del PPC, Alejandro Fernández, será el candidato de la formación en los comicios de mayo, una cita con las urnas que se producirá apenas tres semanas después de las elecciones en el País Vasco.

19:44

Montero admite que el adelanto electoral en Cataluña «puede alterar» la negociación de los Presupuestos Generales de este año con ERC y Junts

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha reconocido que el adelanto de las elecciones autonómicas en Cataluña «puede alterar» la negociación que está en marcha para aprobar los Presupuestos Generales del Estado de este año 2024. Señala además, que si no pudieran sacar adelante estas cuentas, ya que el año va avanzando y el plazo para presentarlas es limitado, tienen trabajo avanzado para presentar los presupuestos de 2025.

19:41

Sumar garantiza su apoyo a los 'comunes' ante el adelanto electoral en Cataluña y respalda su rechazo a los presupuestos

Sumar ha mostrado su apoyo a los 'comunes' para las próximas elecciones anticipadas en Cataluña, así como el rechazo de esta formación a los presupuestos autonómicos este miércoles por incluir el proyecto turístico Hard Rock. En este sentido, la ejecutiva de Sumar ha sentenciado que el presidente catalán, Pere Aragonés, ha convocado comicios por su «incapacidad» de llegar a un acuerdo para aprobar para las nuevas cuentas públicas y ha criticado a ERC por aceptar la «imposición del PSC con el Hard Rock.

19:24

Turull (Junts) considera que Puigdemont puede ser candidato y volver antes de la investidura

Para el secretario general de Junts, Jordi Turull, el presidente catalán ha tomado la decisión de avanzar los comicios por «sectarismo y por un cálculo electoral», pero ha avisado de que están preparados y determinados para afrontar las elecciones. Ha explicado además que cada vez que le han preguntado quién le gustaría que fuera el candidato a las elecciones siempre ha respondido lo mismo: «Todos saben quién queremos que sea el candidato. La persona que todos tenemos en la cabeza, con este calendario que nos han propuesto, el día del posible debate de investidura estará en Catalunya».

19:19

Puigdemont: «Es muy razonable pensar que en el próximo debate de investidura de la Generalitat yo pudiera estar»

El expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha manifestado, al ser preguntado si será el candidato de Junts en las próximas elecciones catalanas, que lo comunicará el día que tome una decisión. «Todo es muy prematuro en estos momentos», ha señalado. Aunque de acuerdo al calendario electoral y los plazos de la ley de amnistía ve «bastante razonable» la posibilidad de estar «en el próximo debate de investidura». Por el momento ha afirmado que no ha tenido tiempo todavía de hablar con su partido.

19:11

Pellicer (CUP) replica a Aragonès: «La irresponsabilidad es suya» por no lograr las cuentas

El diputado de la CUP en el Parlament Xavier Pellicer ha acusado este miércoles de «irresponsabilidad» al Govern por no conseguir tramitar los Presupuestos con el complejo turístico del Hard Rock como principal discrepancia entre las formaciones. Para el diputado 'cupaire', este avance electoral es un «fracaso» tanto para Aragonès como para ERC, y ha añadido que al Govern le ha faltado proyecto político. «Lo que ha pasado hoy es un fracaso personal del señor Aragonès por la falta de proyecto político y por dejarse arrastrar por la agenda de Foment, de la patronal, y del PSC, ha dicho.

18:57

Illa llama a los catalanes a «pasar página» para «no volver al pasado»

El líder del PSC, Salvador Illa, ya en modo electoral, ha comparecido de inmediato, pocos minutos después de hacerlo Aragonès, lanzando el que va a ser su mensaje de fuerza para la próximas semanas. «Cataluña necesita un presidente», anteponiendo la «estabilidad a los experimentos», y colocando los comicios también en clave 'posprocés'. «Los catalanes escogerán entre pasar página o volver al pasado», ha apuntado Illa.

Una información de Àlex Gubern

18:50

Alejandro Fernández (PP): «Es imposible que esta nueva etapa la lidere el partido socialista»

Alejandro Fernández, presidente del PP catalán, ha sostenido este miércoles que «es imposible que esta nueva etapa la lidere el partido socialista», pues en su opinión, tanto Salvador Illa como el propio partido han demostrado ser «cómplices» del procés y del separatismo. Asegura que los catalanes han estado «sometidos y chantajeados por las necesidades de Pedro Sánchez en Moncloa».

18:43

Ignacio Garriga (Vox): «Tengo la disposición absoluta de seguir luchando y liderando» Vox en Cataluña

Ignacio Garriga, secretario general de Vox, ha declarado este miércoles que tiene «la disposición absoluta de seguir luchando y liderando» Vox en Cataluña, pero que es algo que en última instancia «depende del Comité Ejecutivo Nacional del partido».

18:33

Carrizosa: «Ciudadanos va a concurrir en estas elecciones»

Carlos Carrizosa (Ciutadans) ha afirmado que «Ciudadanos va a concurrir en las elecciones» convocadas para el próximo 12 de mayo en Cataluña. Respecto a si él será el candidato, ha señalado que si el partido quiere, él lo será, y en caso de que prefieran a otro candidato, lo apoyará.

18:33

Carlos Carrizosa (Ciutadans): «Cataluña no tiene que pasar de página, tiene que pasar de libro»

El presidente del grupo parlamentario de Ciudadanos en Cataluña, Carlos Carrizosa, ha manifestado este miércoles que tras salir Junts del Govern, «ERC quedó en una especie de respiración asistida por el partido socialista y los comunes». Y ha añadido: «Cataluña no tiene que pasar de página, tiene que pasar de libro», porque a su parecer, la comunidad cuenta con gobernantes que «solo piensan en la mitad de los catalanes».

18:23

Albiach: «Lo que no podía el presidente era pedirnos un cheque en blanco»

La presidenta de los Comunes, Jéssica Albiach, ha recalcado que si Cataluña ha tenido tres presupuestos en este tiempo «ha sido gracias a los Comunes». «Lo que no podía el presidente era pedirnos un cheque en blanco», ha sostenido.

18:16

Jéssica Albiach: «Convocar elecciones es la decisión más coherente que ha tomado (el Govern) en toda la legislatura»

Jéssica Albiach, presidenta de En Comú Podem, ha afirmado que Pere Aragonès es un presidente que ha actuado como si tuviera mayoría absoluta y ha considerado además que convocar elecciones «es la decisión más coherente que ha tomado en toda la legislatura», ya que –sostiene– «estamos ante un gobierno débil». «Hemos visto como el PSC le ha marcado la legislatura», ha subrayado.

18:10

Turull apunta a que Puigdemont podrá «estar en el debate de investidura»

Jordi Turull (Junts) asegura que el adelanto de las elecciones catalanas para el 12 de mayo se ha hecho por «cálculo electoral» «Pero tal vez les salga mal», ha subrayado, ya que ha insinuado que Carles Puigdemont podría ser el candidato de Junts para presidir nuevamente la Generalitat y que todo apunta a que «podrá estar en el debate de investidura». «Estamos preparados desde Junts. Así no podemos seguir. Hay alternativa y esperanza. Vamos a ofrecer una propuesta y vamos a por todas», ha declarado Turull.

17:59

Jordi Turull, respecto al que será el candidato de Junts: «Tal vez sea el que todos estamos pensando»

«La persona que todos tenemos en la cabeza, tal vez sea este candidato, el que todos estamos pensando». Estas han sido las palabras de Jordi Turull, secretario general de Junts per Catalunya, cuando ha sido preguntado este miércoles sobre quién será el candidato de Junts para las próximas elecciones catalanas, en referencia al expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont.

17:53

Ignacio Garriga, sobre el adelanto electoral en Cataluña: «Van a decir basta a los que han destrozado nuestra tierra»

Ignacio Garriga, secretario general de VOX, ha manifestado en su cuenta de X que el adelanto electoral permitirá a Cataluña «protagonizar la reacción de los trabajadores honrados, los padres de familia, los jóvenes, la gente del campo y de la mar que van a decir basta a los que han destrozado nuestra tierra».

17:49

Salvador Illa: «El PSC está preparado y yo estoy preparado»

El Primer Secretario del PSC y actual jefe de la oposición de Cataluña ha declarado este miércoles que cuanto antes voten los catalanes «mejor, visto lo visto». Además ha añadido: «El PSC está preparado y yo estoy preparado» de cara a las elecciones convocadas por Aragonès para el próximo 12 de mayo.

17:41

Illa: «Cataluña necesita un presidente y un Gobierno fuertes»

Salvador Illa, líder del PSC, ha manifestado este miércoles en rueda de prensa, tras el anuncio del adelanto electoral en la comunidad, que «Cataluña necesita un presidente, porque Cataluña necesita estabilidad». «Cataluña necesita un presidente y un Gobierno fuertes y los catalanes decidirán y votarán entre pasar página o volver al pasado», ha declarado.

17:36

Hard Rock Café, el negocio de la tribu india que provoca una crisis política en Cataluña

En la no aprobación de los Presupuestos de la Generalitat de Cataluña se han cruzado los intereses de una tribu nativa norteamericana, provocando un terremoto en la política regional y el adelanto electoral en Cataluña. El grupo implicado en este cambalache es el pueblo indígena de los seminola, copropietarios de Hard Rock Café, una de las cadenas de hoteles y casinos más importante del mundo que pretendía establecerse en Port Aventura (Tarragona). Algo que contaba con la aprobación del PSC de Salvador Illa y a lo que se había comprometido el líder de ERC y del Gobierno catalán, Pere Aragonès, pero que constituía una línea roja para que los comunes, de Jéssica Albiach, dieran su apoyo a los Presupuestos.

Una información de Gerard Bono

17:24

Pere Aragonès confirma el adelanto electoral en Cataluña para el 12 de mayo

El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha confirmado este miércoles el adelanto electoral en Cataluña para el 12 de mayo. «Asumo la responsabilidad de este bloque, he decidido convocar elecciones», ha manifestado Aragonès en rueda de prensa tras el rechazo del Parlament catalán a los Presupuestos de 2024, solo respaldados por ERC y PSC.

17:13

El Ejecutivo catalán había firmado un acuerdo presupuestario con el PSC

El Ejecutivo catalán había firmado un acuerdo presupuestario con el PSC y había intentado negociar con Junts, los Comuns y la CUP para recabar los apoyos suficientes, algo que no ha logrado finalmente. Los 'cupaires' fueron los primeros en descolgarse de una negociación que el Govern ha mantenido viva con los Comuns hasta el último momento, pero que no ha culminado por las discrepancias que tenían por el proyecto del Hard Rock.

17:10

El Parlament catalán rechaza los Presupuestos de 2024, solo respaldados por ERC y PSC

El pleno del Parlament catalán ha rechazado este miércoles el proyecto de ley de Presupuestos de la Generalitat de 2024, que solo han recibido el apoyo de ERC, PSC-Units y de la diputada no adscrita Cristina Casol –67 de los 68 votos necesarios y el voto en contra de Junts, Vox, CUP, Comuns, Cs y PP.

17:03

Moncloa se inquieta ante el frenazo a los presupuestos catalanes: «Esto no ayuda»

Con el foco puesto en Isabel Díaz Ayuso –cuya dimisión ha pedido formalmente Pedro Sánchez este miércoles durante su habitual rifirrafe con Alberto Núñez Feijóo en la sesión de control al Gobierno, por la investigación por presunto fraude fiscal abierta por la Fiscalía contra el novio de la presidenta madrileña–, al Gobierno se le ha abierto este miércoles otro frente a seiscientos kilómetros de distancia de la capital de España, en Barcelona. El frenazo a los Presupuestos en Cataluña propiciado por los comunes, que podría provocar incluso un adelanto electoral en esa comunidad, donde en principio los comicios están previstos para el 2025, inquieta en Moncloa.

Una información de Mariano Alonso

17:01

Gana impulso el adelanto electoral en Cataluña a mediados de mayo tras caer los Presupuestos

Movimiento sísmico en la política catalana. Los comunes se han mantenido firmes y, con su voto, han impedido la aprobación de los presupuestos de la Generalitat de Cataluña para 2024, pactados por Pere Aragonès (ERC) y Salvador Illa (PSC). Los de Jéssica Albiach (ECP) han tumbado esta tarde las cuentas presentadas por el Govern, a falta de menos de un año para las elecciones autonómicas, lo que evidencia la debilidad de Aragonès. El presidente de la Generalitat ha reunido de urgencia a su Govern y distintas fuentes del ámbito político catalán apuntan a que podría adelantar al mes de mayo las elecciones, previstas para febrero de 2025.

Una información de Daniel Tercero

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación