Junts explica que iba a votar 'no' pero que el PSOE «fue cediendo y cediendo» y por eso se abstuvieron
El secretario general, Jordi Turull, concreta que el traspaso a Cataluña de la gestión de la inmigración se hará a través de una ley orgánica
Feijóo, en directo: rueda de prensa tras la aprobación de los decretos del Gobierno hoy
Cuáles son las concesiones de Sánchez a Junts para sacar adelante sus decretos
![El secretario general de Junts per Catalunya, Jordi Turull](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/11/turull-kP9B-U601088669388gNF-1200x840@abc.jpg)
El secretario general de Junts, Jordi Turull, ha avisado este jueves al PSOE de que todas las votaciones que se hagan en Madrid «van pieza a pieza» y «ninguna de ellas» tiene que ser «contradictoria» con el acuerdo que ambas formaciones firmaron en Bruselas para la investidura de Pedro Sánchez.
Durante una entrevista en Catalunya Radio, Turull ha explicado que su voto previsto era el 'no', tal y como explicó la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, en su intervención, pero que el PSOE «fue cediendo y cediendo»; y en el «último minuto» y «en el último segundo» se llegó a un acuerdo en distintas medidas. Como hubo un empate entre 171 votos a favor y 171 votos en contra en el decreto anticrisis, en la segunda votación, que fue por llamamiento, los 7 diputados de Junts se abstuvieron.
En concreto, ha explicado que «se hará una ley orgánica para que la Generalitat de Cataluña tenga las competencias necesarias para asumir la gestión integral de la inmigración a través del artículo 150.2. «Es un tema primordial para Cataluña. Gracias a este acuerdo, la Generalitat de Cataluña podrá realizar una gestión integral en materia de inmigración, con capacidad de decisión en cuestiones como los flujos migratorios o las políticas de integración y lengua», ha insistido.
El reclamo de la gestión de la inmigración no es nuevo. En su día, durante el debate de investidura de Pedro Sánchez, la portavoz Nogueras habló sobre la gestión de la inmigración y aseguró que en Cataluña «se concentra un 23 por ciento de la población inmigrante», siendo ellos «el 16 por ciento». «Tenemos escasas competencias», argumentó.
Este jueves, Nogueras ha afirmado que su partido ha pasado «una pelota de gol» al Govern con la cesión de las competencias en inmigración pactadas con el PSOE para abstenerse en la votación del decreto 'omnibus'.
«Se ha pasado una pelota de gol a la Generalitat de Cataluña y nosotros esperamos que la Generalitat de Cataluña marque ese gol«, ha dicho en una entrevista de este jueves en Rac1 recogida por Europa Press.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete