Las juntas electorales ordenan retirar 185 símbolos independentistas de los espacios públicos de Cataluña
La Loreg señala que en los espacios públicos debe regir la neutralidad y la Junta Electoral Central considera la 'estelada' y los lazos amarillos símbolos de parte
El PSC esconde la bandera de España en 31 de los 58 ayuntamientos en los que gobierna en solitario
![Fachada del edificio consistorial de Agramunt (Lérida) con simbología independentista y parcial en su fachada](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/07/18/agramunt-RFEoyteo2fLzGBr6GkyqdeK-1200x840@abc.jpg)
Las Juntas Electorales de Cataluña ya han emitido al menos 185 resoluciones favorables a retirar simbología independentista de los espacios públicos desde que arrancó la campaña electoral del 28M (municipales y autonómicas parciales) y también durante la campaña del 23J (generales). Este es el resultado ... parcial, al que ha tenido acceso ABC, que tiene en cuenta solo la iniciativa de la asociación Impulso Ciudadano, que se puso en marcha en abril para conseguir que los espacios públicos en Cataluña recuperen la neutralidad durante las campañas electorales tal y como señalan las leyes. La iniciativa, dirigida originariamente para el 28M, se ha alargado para la cita de las generales.
Hasta este martes, de las 185 resoluciones emitidas por las distintas Juntas Electorales, sobre todo de Zona, pero también alguna Provincial (en respuesta a alguna de Zona emitida negativamente en primera instancia), tras la correspondiente denuncia de la entidad cívica, 63 se han firmado en la campaña actual del 23J, y las 122 restantes se dieron en la cita con las urnas para elegir a los concejales y los alcaldes de las localidades de la comunidad autónoma.
La asociación, que preside José Domingo, ha interpuesto desde abril más de 400 denuncias. De estas, solo tres han sido negativas de forma definitiva. El resto, las que van entre las 400 denuncias presentadas y las 185 resoluciones (más las tres negativas), están o bien a la espera de respuesta o, simplemente, su resolución no se comunica a la parte denunciante. Esto hace que sea casi imposible saber el número exacto de símbolos partidistas retirados de los espacios públicos.
🔊 La Junta Electoral ordena retirar la estelada de Cadaqués
— Impulso Ciudadano (@Impulso_Ciudada) July 14, 2023
⚠️ La mayoría de los municipios catalanes incumplen la ley sistemáticamente
👉 En Impulso Ciudadano seguimos trabajando para conseguir la neutralidad institucional en Cataluña pic.twitter.com/NMvh08ssFa
La campaña de Impulso Ciudadano se enfocó en conseguir que los partidos políticos independentistas y los ayuntamientos que gobiernan respeten los espacios públicos, al menos, durante las campañas electorales, momento en el que los ciudadanos deben determinar su voto. Así, el paisaje catalán, trufado de 'esteladas' o banderas independentistas, lazos y símbolos amarillos y carteles a favor de los supuestos 'presos políticos' que son, en el imaginario secesionista, los nueve líderes del 'procés' condenados por el Tribunal Supremo por sedición e indultados por el Gobierno, no es un lugar neutral, según lo que establece la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (Loreg) y ha dictado el Tribunal Supremo.
Jurisprudencia del Supremo
Ha sido el Supremo el que ha señalado (28 de abril de 2016) que desde la convocatoria de las elecciones y hasta la celebración de las mismas queda prohibido cualquier acto organizado o financiado, directa o indirectamente, por los poderes públicos que contenga alusiones a las realizaciones o a los logros obtenidos, o que utilice imágenes o expresiones coincidentes o similares a las utilizadas en sus propias campañas por alguna de las entidades políticas concurrentes a las elecciones y que, según la normativa, corresponde (auto del 15 de marzo de 2023) a las Administraciones Públicas el deber de objetividad y neutralidad en relación con la utilización, incluso ocasional, de banderas y símbolos no oficiales en el exterior de los edificios y espacios públicos, y proscribe la privatización de espacios públicos, de uso común, mediante su ocupación por elementos que puedan representar una opción partidista.
Las últimas 63 resoluciones de las Juntas Electorales, es decir, las firmadas en la actual campaña electoral, afectan a las poblaciones barcelonesas de Tordera, Calella, Berga, Cardedeu, Roda de Ter, Tona y, entre otras localidades, Vic. En Gerona se han retirado símbolos partidistas independentistas en Cadaqués, Sarriá de Ter, Palamós y, por ejemplo, Ripoll. En Lérida, en Agramunt, Balaguer, Cervera, Tremp y, también, la capital provincial. Y en Tarragona, en Poblet y en Santa Coloma de Queralt, entre otras. Una 'estelada' por aquí, un lazo por allí, una pancarta más allá...
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete