El juez subsana su error y envía a juicio a la cúpula de Interior con Fernández Díaz por la operación Kitchen
El auto inicial recogía delitos que sólo se pueden tramitar transformando la causa en un sumario
![Francisco Martínez y Jorge Fernández Díaz](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/23/Capturadepantalla2024-01-23alas13.37.17-R5T6yBI91tZDW8EyBzhfn8K-1200x840@abc.png)
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha firmado un auto que rectifica la apertura de juicio oral por la que sentó en el banquillo al exministro del Interior Jorge Fernández Díaz, su número dos, Francisco Martínez ... y media docena de comisarios por la operación Kitchen: aquella resolución incluía delitos penados con más de 9 años de cárcel que por ello, sólo pueden tramitarse en una causa con sumario, como adelantó ABC. Ahora, quedan excluidos.
La resolución, a la que tuvo acceso este diario, no declara la nulidad de aquel auto, sino que lo enmienda, porque según razona, «la regla general debe ser la conservación de los actos procesales». También cuando se refiere al comisario jefe de la UCAO Enrique García Castaño, que ya ha sido exonerado de otras piezas por su precario estado de salud y pedía anular el auto en lo que a él respecta: el juez responde a su abogado que deberá elevar la alegación en el juicio.
De ahí que mantenga los términos que envían a juicio a la cúpula de Interior bajo gobierno de Mariano Rajoy, pero excluyendo los delitos de organización criminal y secuestro por los que acusaban respectivamente, Podemos y la representación de la familia de Luis Bárcenas.
En este caso, lo apuntaban por el asalto que sufrieron en su domicilio a cargo de un hombre disfrazado de cura que a punta de pistola, exigía papeles del Partido Popular. A lo largo de la instrucción no se encontraron pruebas que vinculasen el asalto con la presunta trama parapolicial que buscaba sustraer al extesorero documentación sensible sobre la formación, y estos hechos se descartaron.
Pedían la nulidad de actuaciones igualmente la defensa de Francisco Martínez que ejerce el letrado Juan Antonio Frago también porque elevó petición de apartar a esas dos acusaciones en concreto y no había recibido respuesta. «Aun cuando no se ha dado una respuesta expresa a esta solicitud, tácitamente es evidente que resulta desestimada, en la medida en que el procedimiento ha seguido adelante con la participación de ambas acusaciones», contesta el instructor.
Misma negativa reciben los abogados de los inspectores jefe Bonifacio Díez Sevillano y José Ángel Fuentes Gago, que solicitaban el sobreseimiento de la causa para ambos. García Castellón entiende que han «aprovechado el cauce procesal de nulidad para introducir una suerte de recurso encubierto contra el auto de Juicio oral en el que, en realidad, se combaten los indicios que existen contra el investigado» y cierra la puerta a sus pretensiones en espera de que sea el tribunal quien decida si son culpables o inocentes.
Así las cosas, abre juicio oral «excepto en lo que se refiere a los delitos de secuestro», tal y como exponía el auto inicial: delitos de descubrimiento y revelación de secretos, prevaricación, omisión del deber de perseguir los delitos, cohecho, tráfico de influencias, malversación, encubrimiento, contra la intimidad y obstrucción a la justicia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete