Hazte premium Hazte premium

El juez del caso Mascarillas deja a Luceño y Medina a un paso del banquillo

El magistrado da por terminada la investigación y propone juzgar a los dos comisionistas por delitos de estafa agravada y falsedad documental

S.E.

Madrid

El juez Adolfo Carretero, que instruye caso Mascarillas ha procesado a los comisionistas Alberto Luceño y Luis Medina por los delitos de estafa agravada y falsedad documental al Ayuntamiento de Madrid por la venta de material sanitario en plena pandemia por coronavirus.

En el auto, al que ha tenido acceso ABC, se indica asimismo que Luceño se enfrenta a los delitos de falsedad en documento mercantil y delito fiscal.

No obstante, finalmente ninguno se sentará en el banquillo de los acusados por un delito de blanqueo de capitales, ya que los acusados «no trataron de ocultar el dinero percibido de las comisiones ni intentaron hacer desaparecer el mismo».

El juez considera probado que hacia el 20 de marzo de 2020, «en el peor momento de la pandemia y con miles de muertos por su causa en España», Alberto Luceño y Luis Media, «aprovechando la imperiosa necesidad que tenia el Ayuntamiento de Madrid -como el resto de Ayuntamientos de España, de obtener el mayor material sanitario posible para hacer frente a la pandemia (mascarillas, guantes, test de COVID), de común acuerdo, urdieron un plan para obtener, con la excusa de altruismo y ayuda al Ayuntamiento de Madrid, el mayor beneficio económico posible, a costa del erario municipal«.

Sin conocimiento del Ayuntamiento

De esta manera, habrían intermediado para la obtención de material sanitario a cambio de «comisiones muy elevadas que ocultarían al Ayuntamiento de Madrid«, argumenta en el auto.

«Ejecutando el plan preconcebido (...) Luis Medina, valiéndose de su condición de personaje público y famoso, por ser hijo del Duque de Feria y de una afamada modelo y salir en las revistas del corazón y televisión, a través de su amistad con María Díaz de la Cebosa, directora de una universidad privada obtuvo el teléfono del primo del alacalde de Madrid, Carlos Martínez Almeida, «quien a su vez obtuvo de Doña Matilde Garcia Duarte, Coordinadora del Ayuntamiento, el correo electrónico de la persona encargada de la compra de material sanitario del Ayuntamiento» Elena Collado.

De este modo «tan rápido y eficaz, y al margen del correo general de ofertas al Ayuntamiento de Madrid y, por tanto, con manifiesta ventaja sobre otros posibles ofertantes de material«, se iniciaron las gestiones para ofertar el material sanitario, destaca el magistrado.

De esta forma, el magistrado transforma las diligencias en procedimiento abreviado de cara a la celebración de un juicio. Ahora las partes personadas se pronunciarán sobre si solicitan el archivo o la apertura de juicio oral.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación