Podemos planta a Díaz: nadie, ni Belarra, ni Montero, ni Verstrynge asisten a la firma del acuerdo de Gobierno
El partido lamenta que faltan cuestiones esenciales en el pacto y piden negociar ya una estructura del ejecutivo donde ellos estén
PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para un nuevo Gobierno de coalición
Una vez se materializó este martes el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar, Podemos reprochó que no conocían ningún detalle del mismo. Fue la ministra de Igualdad en funciones y número dos de Podemos, Irene Montero, quien desdijo desde el Parlamento Europeo al portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, que a primera hora del día había asegurado en TVE que los partidos integrados en Sumar estaban informados de la negociación.
Conocieran los pormenores o no; o, incluso, conocieran solo una mínima parte del documento, lo cierto es que la vicepresidenta Yolanda Díaz y la dirección de Podemos vuelven a demostrar su más que mala relación. A la rúbrica del documento, a cargo del presidente Pedro Sánchez y de Díaz, en el Museo Reina Sofía, no fue nadie del núcleo duro de Belarra, que además de la líder de Podemos es la ministra de Derechos Sociales.
Sí estaban allí dirigentes de otros partidos como Mónica García (de Más Madrid) o ministros del PSOE, como Pilar Alegría, Félix Bolaños y María Jesús Montero; y de Sumar, como Alberto Garzón y Manuel Castells. Pero de Podemos nadie; ni Montero, ni Belarra, ni Lilith Verstrynge. Bueno, alguien sí: Nacho Álvarez, que si bien mantiene su cargo en la ejecutiva morada, la dirección de Podemos ya no lo considera uno de ellos.
Díaz le nombró portavoz de Economía de Sumar y negociador para lograr este pacto. «No tenemos información del detalle del acuerdo, cuando leamos el documento podremos hacer valoraciones», justificó Irene Montero. En Canal Red, el medio dirigido por Pablo Iglesias, el coportavoz de Podemos Pablo Fernández cargó también contra el pacto de PSOE y Sumar porque considera que faltan «cuestiones importantes» para Podemos.
Fernández ya reclamó este martes la presencia de Podemos en la estructura del próximo Gobierno. Insistiendo nuevamente en una de las principales exigencias los morados al respecto de los sillones de La Moncloa: que Irene Montero y su equipo sigan al frente del Ministerio de Igualdad. Algo que ni el PSOE ni Yolanda Díaz han contemplado durante la negociación.
«Del todo insuficiente»
En las últimas horas, Fernández ya había criticado a Sánchez y Díaz por ningunearles y no atender a las reclamaciones de su partido. Belarra también les criticó en este sentido. El lunes, en la rueda de prensa, el coportavoz dijo: «El contenido del acuerdo nos parece insuficiente y lo que pedimos es que reevalúen el contenido para que sea mucho más ambicioso y realizar reformas profundas con nuestras propuestas que llevamos realizando desde hace semanas. Es del todo insuficiente».
Fernández abundó en estas críticas y dijo que Sumar no tiene «la valentía» y la «fuerza» que sí tiene Podemos para llevar al Boletín Oficial del Estado (BOE) medidas «ambiciosas» y «transformadoras». Y avisó de que Sánchez ya incumplió antes su palabra: «Es la clave de todo, hemos visto demasiadas veces cómo los acuerdos con el PSOE se quedan en papel mojado».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete