Los socialistas programan la investidura fallida de Vara en el arranque de la campaña electoral
El debate será el 5 de julio, la primera votación el 6 y la segunda, el 8 de ese mismo mes
La presidenta de la Asamblea no da más tiempo al PP de Guardiola para negociar con Vox en Extremadura
Elecciones, en directo: última hora de Sánchez, Feijóo, Díaz y actos de precampaña de los candidatos hoy
![La presidenta de la Asamblea, Blanca Martín, durante su reunión del martes con el presidente del Grupo Parlamentario del PSOE, Guillermo Fernández Vara](https://s1.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/06/28/vara-kjmF-U503270161778WiG-1200x840@abc.jpg)
La presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha designado esta mañana formalmente a Guillermo Fernández Vara como candidato a la investidura. La sesión arrancará el próximo miércoles 5 de julio con el discurso del candidato. La segunda jornada del debate ... arrancará el día siguiente, 6 de julio, a las 9 de la mañana. Ese mismo día está prevista la primera votación. La segunda votación se celebraría el sábado 8 de julio, 48 horas después del momento en que se produzca la primera votación.
Martín decidió no comparecer ayer después de departir con los líderes de los cuatro grupos con formación parlamentaria. Pero lo ha hecho hoy para designar al jefe de filas de su partido como candidato. Rechazando de este modo la petición de María Guardiola de no postular al líder socialista una vez en la ronda de contactos quedó constatado que hay 33 parlamentarios, la mayoría absoluta de la Cámara que suman PP y Vox, que rechazarán la investidura de Vara.
Guardiola pidió dejar en 'stand by' una investidura que considera «un sainete» por parte del PSOE. Y pidió «unos días» para armar un acuerdo con Vox y poder postularse a la investidura. Pero Martin ha rechazado el planteamiento de no proponer candidato tras la ronda celebrada ayer, pese a que existe la certeza de que se tratará de una investidura fallida. «Tengo que ajustarme a la ley. Hay un candidato formal. No tengo que hacer más interpretaciones», ha justificado Martin.
Guardiola y Vox intenta recomponer puentes tras la tormenta. ABC ha avanzado hoy que ambas partes trabajan en la celebración de una reunión muy pronto para explorar la posibilidad de un acuerdo. La reunión podía celebrarse antes de que acabe la semana. Aunque se parte de posiciones distantes, porque Guardiola quiere seguir gobernando en solitario, el tono se ha recompuesto y la disposición de pacto por ambas partes es ya inequívoca.
La candidatura de Vara está ya formalmente registrada en la Asamblea por parte del grupo parlamentario socialista. Mientras que la de Guardiola no se ha registrado. Martín se refiere a ello para justificar que ni puede proponer a Guardiola ni puede dejar sin proponer a un candidato. El artículo 25.2 del Estatuto de Autonomía de Extremadura establece que la presidenta de la Cámara establece que en los quince días siguientes a su constitución «previa consulta a los Grupos parlamentarios, propondrá un candidato a la Presidencia de entre los que le sean presentados, al menos, por la cuarta parte de los miembros de la Cámara». Este requisito cuantitativo hace que sólo Vara y Guardiola puedan ser candidatos. Y Martin entiende que el mandato de proponer un candidato es imperativo si existe una candidatura, como es el caso, que está registrada.
El PSOE acelera los plazos
El punto siguiente del estatuto (25.3) establece que «el candidato propuesto presentará su programa al Pleno de la Asamblea dentro de los quince días siguientes a su designación». Es decir, desde el día de hoy había plazo hasta el día 13 de julio. Pero los socialistas apuestan por acelerar los plazos situando la investidura entre el 5 y el 8 de julio. Justo en el arranque de la campaña de las elecciones generales del 23 de julio que arranca formalmente el viernes 7 de julio. Con estos plazos, el foco se depositará de forma inexorable en las negociaciones entre PP y Vox en plena campaña electoral.
Con este calendario, María Guardiola y Vox tendrán un plazo tope de dos meses para ponerse de acuerdo. Artículo 25.4 del Estatuto: «Si en el plazo de dos meses a partir de la primera votación ninguno de los candidatos hubiera sido elegido, la Asamblea quedará disuelta y el Presidente de la Comunidad Autónoma en funciones procederá a convocar nuevas elecciones».
Vara tiene garantizados los 28 votos del PSOE. Y la líder de Unidas Podemos en Extremadura, Irene de Miguel, aseguró ayer que no regalará sus cuatro votos y que quieren negociar con los socialistas la elaboración de un acuerdo programático que presentar conjuntamente para poder alcanzar los 32 apoyos. Que en cualquier caso serían insuficientes tanto en primera cómo en segunda votación porque enfrente habrá 33 votos en contra de PP y Vox.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete