Los expertos alertan de que una reacción israelí muy dura puede provocar atentados en Europa
Por ahora ven poco probable un ataque en España pero no se descarta la acción de algún elemento aislado radicalizado por la crueldad de la guerra
Hamás aprende de Daesh y utiliza vídeos de la matanza como propaganda para movilizar a los palestinos y mostrar la debilidad de Israel
Exteriores descarta por ahora evacuar a los españoles que se encuentran en Israel
![Agentes británicos patrullan las calles de Londres para prevenir atentados](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/10/09/londres-RyQGqqBhc1v8qxFXDj4mHBK-1200x840@abc.jpg)
Los servicios de Información e Inteligencia de los países europeos siguen con la máxima atención los acontecimientos en Israel y Palestina para dimensionar el despliegue de seguridad en su propio territorio. De momento, se han aumentado las medidas de protección tanto de las legaciones diplomáticas ... de ese país como de sus intereses en el Viejo Continente.
Fuentes de la seguridad del Estado consultadas por ABC explican que todos los países europeos están a la espera de ver cuál será la magnitud de la respuesta israelí ante el ataque terrorista de Hamás, porque de ello dependerá el mayor o menor peligro de que se produzca una cadena de atentados en el Viejo Continente. Si, como se supone, esa reacción es de la máxima intensidad -las últimas informaciones apuntan a que la entrada del Ejército hebreo en la franja de Gaza está a la espera sólo de la operación de limpieza de terroristas del interior y el aseguramiento de las fronteras-, aumentarán mucho las posibilidades de ataques en territorio europeo en apoyo a los palestinos.
«Israel no tiene opciones, ha habido un fallo garrafal de sus servicios de Inteligencia y del Ejército que ha costado mil vidas, sobre todo civiles, más que en cualquier otro conflicto su historia -explican las fuentes consultadas-. Ahora necesita mandar un mensaje nítido a los palestinos y a las naciones árabes de que nunca podrán vencer. Por eso su respuesta será de una máxima dureza, y a partir de ahí lo que pueda suceder es una incógnita».
Policía y Guardia Civil
La primera consecuencia de la guerra en España ha sido, como avanzó el domingo ABC, la orden de reforzar la seguridad no solo de la Embajada sino también la de todos los intereses y centros de reunión de la comunidad judía, como sinagogas o colegios. El Ministerio del Interior emitió la orden el mismo sábado tras recibir los oportunos informes policiales y, según las fuentes consultadas por ABC, se trata de una instrucción habitual cuando se producen crisis internacionales de esta naturaleza. Todas las jefaturas superiores de Policía y Comandancias de la Guardia Civil adoptaron de inmediato las medidas necesarias.
En este caso, además, el refuerzo fue solicitado por la propia Embajada de Israel en España, que de esta forma seguía el camino del resto de legaciones diplomáticas de ese país en la Unión Europea. A estas alturas el conflicto aún está en sus primeras fases y se desconoce si Hamás tiene preparadas acciones en cadena contra intereses israelíes en distintas partes del mundo, un escenario que nadie puede descartar.
En el caso de España el peligro de que se produzca un ataque es pequeño, al menos en este momento. Primero, porque no hay muchos intereses de Israel en nuestro país, pero en segundo lugar porque no se han detectado por ahora elementos radicalizados en la población palestina. No obstante, se han refozado los controles para abortar cualquier incidencia.
Extrema izquierda e independentistas
El escenario más probable en caso de que haya un atentado es que sea perpetrado por actores solitarios por cuya cabeza ya ha pasado en alguna ocasión realizar acciones de este tipo y que pueden pasar del terreno de las ideas y el mundo virtual a los hechos al ver la magnitud de la respuesta israelí. No se han detectado por ahora factores de riesgo que hagan pensar en un ataque más extructurado.
En el ámbito político las cosas están mucho más claras. La extrema izquierda, y también el independentismo radical -aliados de Pedro Sánchez, en ambos casos-, ya abrazan la causa palestina y justifican el ataque terrorista como una respuesta a la política de Israel en la zona. Colectivos antisistema de extrema izquierda intentarán por su parte movilizaciones que ahora no, pero sí en el futuro en función de cómo evolucione la guerra, pueden desembocar en algaradas.
La situación es mucho más compleja en otros países europeos, por ejemplo Suecia, donde reside un buen número de refugiados muy poco integrados en la sociedad y por tanto más fáciles de vivir un proceso de radicalización rápido si hay una respuesta excesiva por parte de Israel. En esa situación de más riesgo también se encuentran Francia, Reino Unido, Bélgica y Alemania, entre otros.
Las fuentes consultadas por ABC insisten en que la guerra desatada tiene la potencialidad de provocar ataques en Europa de elementos ya muy radicalizados que quieran, de esta forma, apoyar a sus hermanos musulmanes. De producirse, su objetivo, en principio, serían intereses o ciudadanos israelíes pero no se puede descartar que si no los identifican, o ven imposible atacarlos, opten por golpear los de países que se han alineado con el estado hebreo, de forma muy especial Estados Unidos. Por ello también ha aumentado la protección en torno a las legaciones diplomáticas de este país en el Viejo Continente.
Al Qaeda y Daesh
Los expertos ven un último factor de riesgo para la seguridad de los países aliados de Israel. Aunque Al Qaeda y Daesh ya no tienen capacidad por sí mismas para perpetrar un atentado en ellos, al estar las dos organizaciones muy debilitadas, sí pueden instar a través de sus canales de propaganda a que se cometan ataques para defender a sus hermanos musulmanes. De momento, no ha habido un pronunciamiento de Estado Islámico.
Hamás ha demostrado una evolución inquietante en su «modus operandi», mucho más sofisticado, para lo que con toda probabilidad ha contado con una potencia de la zona, Irán según todas las fuentes consultadas por ABC. El armamento utilizado, que solo ha podido obtener con la ayuda de terceros, la capacidad demostrada para burlar la seguridad del país y la potencia del ataque terrorista lo confirman.
Una de las principales novedades del ataque de Hamás a Israel ha sido la utilización de vídeos como propaganda. Se trata de una técnica que el grupo terrorista palestino utiliza con estos fines por primera vez y que ha aprendido de Daesh. Hay, sin embargo, una diferencia sustancial en la forma en que ambas organizaciones terroristas manejan estos vídeos: mientras Estado Islámico creaba una escenografía en cada uno de sus vídeos -las imágenes de las ejecuciones, por ejemplo, estaban perfectamente seleccionadas y eran grabadas con varias cámaras-, el grupo terrorista palestino lo que ha grabado son las incursiones, los secuestros y asesinatos para multiplicar los efectos de sus acciones.
Se trata en esta ocasión de demostrar la debilidad del enemigo, con la intención de que todos los palestinos se unan en la guerra contra Israel. Aunque la brutalidad de las imágenes pueden tener en un primer momento un efecto contrario al que parece buscarse, precisamente por la brutalidad de las mismas, las fuentes consultadas por ABC creen que además son un cebo para que se desate una respuesta desproporcionada de Israel que en sí misma sea el factor que aglutine no solo a los palestinos, sino al resto de países árabes de la zona. En definitiva, el objetivo sería que se produjera una escalada en el conflicto.
«Lo que vivimos es una guerra de religiones, como sostienen algunos; la realidad es que se trata de una guerra de civilizaciones», concluyen las fuentes consultadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete