Hazte premium Hazte premium

Un grupo de cargos públicos de Ciudadanos pide la dimisión de Inés Arrimadas

Constituyen 'Somos Cs', una plataforma dentro del partido en contra de la actual líder

La portavoz de Ciudadanos Inés Arrimadas, realiza declaraciones durante la sesión extraordinaria en el Congreso de los Diputados EFE

S.E.

Madrid

Afiliados y cargos de Ciudadanos han creado una nueva plataforma a la que han llamado Somos Cs, con el objetivo de que sean las bases las encargas de decidir el futuro de la formación en una Asamblea General Extraordinaria. Una de las cabezas visibles de este movimiento es la vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, quien, en declaraciones a Ep, pidió la dimisión de la actual lideresa de Cs, Inés Arrimadas, tras los «errores garrafales» que se han sucedido y que han pasado una «enorme factura» al partido.

Somos Cs es un movimiento impulsado tanto por afiliados, como cargos públicos y orgánicos de Ciudadanos que, «desde la lealtad al partido», nace con el objetivo de convocar una Asamblea General Extraordinaria para que sean los afiliados quienes se encarguen, en libertad, de elegir una nueva estrategia y dirección.

El movimiento está impulsado, además de por afiliados, por 'relevantes' cargos a lo largo y ancho de toda España como el actual portavoz adjunto del grupo parlamentario en Asturias, Sergio García; el diputado provincial por Alicante, Javier Gutiérrez; el diputado provincial de Jaén, Ildefonso Ruiz; la exsenadora por Andalucía y exsecretaria de Organización, Mar Hormigo; la portavoz del Grupo Parlamentario de Asturias, Susana Fernández; el diputado provincial por Valencia, Juan Córdoba, y vicealcaldesa de Zaragoza, Sara Fernández, entre otros cargos públicos.

«Malas decisiones»

«Esta plataforma surge por el amor propio que muchos tenemos al partido y por la necesidad de que haya un partido de centro en España por la situación actual del país y por hacer las cosas bien», explicó Sánchez. En la misma línea, recordó como Cs pasó de gobernar en muchas autonomías a «desaparecer de la vida política» por culpa de las «malas decisiones» tomadas por la dirección nacional. «Todos los bandazos han provocado desde que se pierdan ciertos gobiernos autonómicos donde estábamos gobernando hasta alcanzar la irrelevancia en Cataluña, por eso se debe hacer autocrítica», remarcó la vicealcaldesa.

Inés Arrimadas, tras la debacle en Andalucía y Castilla y León, ya anunció la refundación de su partido y lo hizo con una perspectiva municipalista, ya que en uno de sus actos en Paracuellos del Jarama (Madrid) reunió a 70 de los 200 alcaldes que la formación mantiene, además de otros altos cargos. Además, fuentes del entorno de Cs reconocieron que el municipalismo tendría especial importancia sobre todo con la desaparición de los naranjas del Parlamento andaluz. La propia presidenta del partido dejó caer que la refundación podría costarle el cargo ya que se cuestionaría «todo, menos nuestros valores liberales».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación