Génova abrirá la puerta al fichaje de Begoña Villacís si ella da el primer paso
Ayuso no quiere entrar en un «mercadeo de fichajes» en la Comunidad de Madrid
![Begoña Villacís, con otros compañeros de Ciudadanos](https://s3.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2023/01/16/villacis-cs-RKh80xfMFUYxADTvrO8sJWK-1200x840@abc.jpg)
En el equipo de Feijóo han observado de cerca estos días pasados el desenlace de la asamblea de Ciudadanos, en la que ha salido ganadora la lista encabezada por Patricia Guasp y Adrián Vázquez, y respaldada por Inés Arrimadas. Desde Génova dejaron ... claro que esperarían a este momento para buscar un acercamiento y una colaboración ante las próximas elecciones municipales y autonómicas, con el fin de que ningún voto fuera inútil. Feijóo felicitó a Arrimadas por WhatsApp el jueves pasado, cuando su lista resultó ganadora, pero no cerraron ningún encuentro futuro.
Uno de los fichajes más anhelados en la dirección nacional es el de Begoña Villacís. Fuentes próximas a Feijóo subrayaron que el PP no va a emprender ninguna carrera para «captar» a dirigentes de Ciudadanos. Pero las puertas del partido están abiertas para aquellos que quieren entrar en él. O mejor dicho, como matizan en Génova: «La puerta está cerrada, pero con timbre. El que quiere entrar debe llamar primero, y luego le abrimos la puerta de par en par». Es decir, esperarán, en su caso, a que Villacís dé el primer paso y se dirija al Partido Popular, ya sea ahora o en el futuro, para iniciar conversaciones, según las mismas fuentes populares.
Advertencia de Madrid
Si la dirección nacional del PP apuesta por abrirle las puertas a Villacís, tendrá que superar las reticencias de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, que no olvida el pacto traumático con Ciudadanos en la anterior legislatura. «Intentaron echarme de la vida política». También, del alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida.
Ayuso se mostró ayer muy clara, durante su intervención en una conferencia de 'El Mundo', y pidió «prudencia» a la hora de hacer alguna oferta de integración: «Lo importante ahora es ver de qué casos hablamos, en qué circunstancias, qué han dicho anteriormente. No creo que los mercados de fichajes sirvan así como así. Tiene que haber unas ideas, unos valores y no precipitarse, sin más, para no hacer al final un mercadeo de fichajes que a mi proyecto de Madrid no le conviene».
No es la primera vez que se vincula el nombre de Villacís con el PP, pero ella siempre ha negado públicamente que vaya a cambiar el naranja por el azul. De hecho, cuando comenzó el desembarco de dirigentes a Génova tras la fallida moción de censura en la Región de Murcia, se especuló con que sería una de las primeras en salir de Cs, pero no fue así.
Implicada en la refundación
Villacís se quedó y se volcó en la campaña electoral de la Comunidad de Madrid, donde Edmundo Bal no obtuvo representación. También se implicó al máximo en el proceso de refundación que inició Cs en verano, tras el batacazado en Andalucía, y asumió la coordinación del llamado G-8. Hasta ahora, siempre ha peleado por reflotar el partido, aunque nadie sabe qué pasaría si los liberales desaparecen también de la capital y el PP mantiene esa puerta abierta en el futuro.
Arrimadas, en su último discurso como presidenta de Cs, llamó a ignorar los «cantos de sirena» del PP y la nueva portavoz política, Patricia Guasp, advirtió a Feijóo que los principios liberales «ni se compran ni se venden». En una entrevista con ABC, la dirigente de Cs descarta hoy acuerdos de cara a las elecciones de mayo. «El compromiso es presentarnos con la papeleta de Cs».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete