Conferencia de Presidentes
Las «generalidades» propuestas por el Gobierno no satisfacen a las autonomías del PP
Sánchez pone sobre la mesa soluciones sin bajar al detalle que incluyen una reforma de la ley del Suelo y un modelo de financiación que «concilie la multilateralidad y la bilateralidad»
El presidente apela al PP para lograr acuerdos tras haber descafeinado la cumbre
![Pedro Sánchez y María José Buruaga, presidenta de Cantabria](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/12/13/sanchez-buruaga-ksAF-U603488564621oVB-1200x840@diario_abc.jpg)
Los pocos presidentes autonómicos que se pararon a atender a los medios a su llegada lo hicieron para expresar su malestar por la falta de preparación de la reunión por parte del Ejecutivo, incapaz de llevar a cabo ninguna labor preparatoria como sí se había ... hecho en otras ocasiones. Con esa incertidumbre comenzó la reunión, en la que Pedro Sánchez tomó la palabra para ir desgranando sus propuestas, desconocidas hasta entonces, y que fuentes cercanas a los barones populares calificaron de «generalidades» y «vacías de contenido».
En el asunto que más preocupaba a los territorios, el de la financiación autonómica, Sánchez propuso «acordar entre todos un nuevo modelo de financiación autonómica que concilie la multilateralidad y la bilateralidad, blinde la solidaridad entre territorios, y garantice que todas las CCAA reciban más recursos de los que reciben hoy». Es decir, un apoyo a la negociación bilateral ya en marcha con Cataluña y otra paralela con el resto de autonomías que, se abordaría en un Consejo de Política Fiscal y Financiera que el Gobierno convocará para enero. En el mismo, Sánchez anunció que habrá una «asunción por el Estado de parte del endeudamiento de las Comunidades Autónomas del régimen común», un asunto que habrá que ver cómo se aborda por las diferentes particularidades y porque algunas de las comunidades autónomas no están dispuestas a recibir ese «perdón» y prefieren hablar de una inyección económica general.
Otra de las propuestas de Sánchez, en este caso para ayudar a los territorios afectados por la DANA, es reprogramar «una parte de los fondos europeos de cohesión FEDER y FSE+ para crear una línea adicional de ayuda».
«Es increíble que todo esto no lo hayan pasado antes en documentos. Todo a ciegas, para que las comunidades no puedan ir a la cita con las medidas analizadas y valoradas conforme a la situación de cada una», explican fuentes de uno de los territorios gobernado por el PP.
Sanidad
Entre las pocas concreciones del Gobierno está una inyección económica de 223 millones para financiar la «adopción y desarrollo de nuevas soluciones sanitarias basadas en Inteligencia Artificial (IA). Para mejorar la atención a los pacientes y aprovechar mejor el tiempo de los sanitarios». Respecto al aumento de médicos para atención primaria, un déficit real, el Ejecutivo solo se compromete a aumentar «la financiación de nuevas plazas siempre y cuando exista un compromiso firme de las CCAA para contribuir de forma sostenida a su cofinanciación».
Inmigración
La inmigración es el problema tratado en la Conferencia de Presidentes que recibió más generalidades por parte de Sánchez, que solo acertó a proponer «una política migratoria responsable y solidaria, basada en la ciencia y no en los prejuicios», el impulso de una «solución compartida al problema del reparto de los menores no acompañados a través de criterios objetivos» y una petición a las comunidades para que «se unan a las iniciativas del Gobierno de España para fomentar la migración regular».
Vivienda
Por último, en materia de vivienda, más inconcreciones, con el anuncio de la presentación de una reforma de la ley del Suelo, que ya fracasó el pasado verano, además de pedir a los territorios que hagan uso de la actual ley de Vivienda, cuya aplicación descartaron la mayoría de comunidades por considerarla contraria a sus intereses. Por último, Sánchez puso sobre la mesa un compromiso para que el parque de vivienda pública llegue al 20 por ciento de media que tienen los países europeos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete