Voto por correo en las elecciones en Galicia: cómo solicitar, plazos, requisitos y documentación necesaria
Los comicios gallegos tienen lugar el 18 de febrero pero, si quieres votar por correo tendrás que hacerlo antes
¿Cómo puedo librarme de ser mesa electoral en las elecciones de Galicia?
![Voto por correo en las elecciones en Galicia: cómo solicitar, plazos, requisitos y documentación necesaria](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/01/31/correos-kmAE-U6012183007287OD-1200x840@abc.jpg)
El pasado 28 de mayo de 2023 se celebraron las elecciones municipales a la vez que las autonómicas en toda España salvo en las comunidades autónomas de Andalucía, Cataluña, Galicia, País Vasco y Castilla y León.
Así, el próximo mes de febrero es cuando se decidió que deben suceder las elecciones autonómicas de Galicia, después de que Alfonso Rueda, actual presidente de la Xunta y candidato a la reelección por el Partido Popular, decidiera adelantarlas.
La fecha concreta de las elecciones gallegas es el 18 de febrero, domingo, coincidiendo con el fin de carnaval, una de las fiestas más celebradas sobre todo en Ourense, bajo el nombre de el Entroido. Esto, junto con otras casuísticas como estar de viaje o vivir en otro lugar aunque se esté empadronado en Galicia, pueden hacer que muchas personas quieran emitir su voto por correo.
Cómo solicitar el voto por correo para las elecciones en Galicia
La posibilidad de votar por correo en estos comicios lleva abierta desde el 26 de diciembre de 2023, tal como se indicó en un comunicado en la web de Correos. De este modo, se indica que la solicitud previa para el voto por correo puede pedirse hasta el 8 de febrero de manera telemática en la web de correos.es o presencialemnte en cualquier oficina.
En la modalidad online se tendrá que «acreditar su identidad mediante firma electrónica y aceptándose como sistemas de identificación válidos los certificados de persona física reconocidos por el Ministerio de Industria y el DNI electrónico (DNI-e)». En el caso de hacerlo presencialmente, la persona interesada debe aportar su DNI, Pasaporte o carnet de conducir originales. Para ello se recomienda pedir cita previa.
Las solicitudes recibidas en las Delegaciones Provinciales de la Oficina del Censo Electoral en Galicia se envía a los solicitantes a partir del 29 de enero de 2024 la documentacion necesaria para votar por correo.
Plazos para votar por correo en las elecciones en Galicia
Como hemos indicado, el primer plazo a tener en cuenta es el de pedir la solicitud del voto por correo, sujeta hasta el 8 de febrero, incluido. Desde el 29 de enero se comenzó a enviar la documentación pertienente para ello a los que yala hayan solicitado, por lo que debes estar atento a tu buzón.
El siguiente plazo importante es el día hasta el cual se puede depositar o enviar el voto por correo. Esta fecha es el 14 de febrero de 2024, miércoles, de modo que lleguen 4 días antes del día de los comicios, 18 de febrero.
Requisitos y documentación necesaria para votar por correo en las elecciones en Galicia
Como indicamos, para solicitar el voto por correo se necesita el DNI, ya sea electrónico o físico según la modalidad, siendo posible, en su defecto, presentar el pasaporte o carnet de conducir si la solicitud es presencial.
Después, la documentación que debe llegarte consta de un sobre con las papeletas de cada formación política, el certificado de inscripción en el censo y otro sobre con la dirección de la mesa electoral donde te correspondería votar.
Todos estos documentos se envian, como indicamos, a partir del 29 de enero, y se recibirán en la dirección que se haya indicado en al solicitud previa, sin que sea necesario que sea el domicilio habitual del votante.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete