Hazte premium Hazte premium

Unanimidad en el Ecofin para pasar a la fase política en el «Fiscal Camino»

Calviño celebra el consenso de los ministros sobre la necesidad de intensificar unos trabajos que, por ahora, sólo han resuelto los aspectos técnicos, a un 70%; Dombrovskis cree que será un «desafío»

Calviño aspira a tener las nuevas reglas fiscales este año pese a faltar el «corazón» del acuerdo

Nadia Calviño y Valdis Dombrovskis, en su comparecencia ante la prensa este sábado EFE
Pablo Pazos

Pablo Pazos

SANTIAGO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nadia Calviño ha comparecido sonriente junto a Valdis Dombrovskis, vicepresidente de la Comisión Europea, tras la reunión informal del Ecofin en Santiago de Compostela, para calificar de «gran éxito» las dos jornadas de trabajo en la capital gallega, concluidas este sábado, y celebrar que «ha habido unanimidad» entre los ministros de finanzas europeos sobre la «necesidad de intensificar» el trabajo para reformar las reglas fiscales.

El «calendario ambicioso» y específico defendido por la vicepresidenta primera del Gobierno en funciones, durante un desayuno previo a la reunión más formal, pasa por dejarlo listo antes de final de año, para que pueda entrar en vigor el 1 de enero. Con un primer hito en el Ecofin de octubre, donde aspira a presentar a los ministros una primera propuesta en octubre, y dejarla pulida en noviembre, resolviendo flecos técnicos.

Los ministros, ha dicho Calviño, también han coincidido en trabajar de «manera constructiva» para lograr ese «consenso», con un «gran compromiso» de llegar a tiempo para el 1 de enero, antes de que concluya la presidencia española. Dombrovskis ha valorado que esto supondrá un «desafío», pero ha visto a Calviño comprometida, después de exponer cuál sería el «camino para hacerlo», lo que le ha llevado a bromear, trazando un paralelismo, con que, en lugar de Camino de Santiago, podría hablarse del «Fiscal Camino».

Calviño, quien ha recordado lo que comentó a primera hora, que ya está consensuado el 70% del nuevo reglamento, cerrando «prácticamente todas las cuestiones que están fuera del núcleo esencial», necesario para el contexto, ha reiterado también que es hora ya de pasar a la fase de «negociación política». Y ahí ha visto a «todos» los países miembros «abiertos» a dar ese paso adelante, así como a «ayudar» a cumplir el 'deadline' de final de año. Fuentes europeas destacaron el clima de unanimidad que se ha respirado, sobre la necesidad de ser constructivos y alcanzar un compromiso.

Tras sondear a los ministros, ha apreciado dos elementos que serán críticos: conseguir un «adecuado equilibrio» entre reducir deuda sin dejar de abordar inversiones y disponer incentivos para reformar estructurales; y tener en cuenta las especificidades de los distintos países al tiempo que se garantiza el cumplimiento de unas reglas comunes y creíbles, que aseguren una «igualdad de trato» de los 27. Ahí está el quid de la cuestión. Calviño ha subrayado que se ha producido un debate «muy fructífero», que permitirá avanzar hasta «poner un posible acuerdo sobre la mesa» en el Ecofin de octubre.

Petición italiana

La prensa italiana ha preguntado a la vicepresidenta primera por la demanda del ministro transalpino de que se traten de manera particular en el cálculo del déficit los planes de recuperación nacionales y la ayuda a Ucrania, y el hecho de que Alemania no se haya cerrado a esta posibilidad. Pero Calviño ha dicho que «no sería adecuado» que explicara las posiciones del resto.

La reunión informal del Ecofin, ha resumido la vicepresidenta primera, envía un «mensaje de confianza», además de haber «supuesto un antes y un después» en la relación con América Latina y el Caribe. Está por ver si consigue su objetivo de cerrar este año la reforma de las reglas fiscales, sujeta a unos plazos muy ajustados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación