Hazte premium Hazte premium

Elecciones gallegas 18f

Rueda pide sacar «la careta moderada» al BNG y a la «izquierda rabiosa»

Insiste en horadar la imagen de centralidad y sin aristas con la que Pontón seduce al votante de izquierdas

Avanza medidas para los primeros 100 días de gobierno, de vivienda pública a la gratuidad en la educación superior

Alfonso Rueda saluda este martes desde el Teatro Jofre de Ferrol, ante unas 600 personas ppdeg
José Luis Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Martes de Carnaval y el Real Madrid jugando la Champions. Quién da más. Pero en el Jofre, en el mitin central de Alfonso Rueda en Ferrol, no cabía un alma. Y ni disfraces ni pinganillos. Seiscientos simpatizantes arropando a un candidato que llamó a «sacar la careta moderada» al BNG «de la misma matraca nacionalista independentista de toda la vida» y a una «izquierda rabiosa y soberbia» que tiene «soluciones milagrosas para todo». Rueda volvió a incidir en la incomodidad del Bloque para hablar de su programa electoral, con medidas como «la independencia, la imposición lingüística, la desaparición de las provincias y la retirada de la Guardia Civil y la Policía Nacional». Es el pico y la pala con la que el PP quiere horadar la imagen de centralidad y sin aristas con la que Ana Pontón está seduciendo al votante de izquierdas. «Que no os engañen», insistió, «el BNG es eso».

El candidato no se limitó a la crítica al adversario, sino que avanzó algunas medidas que implementará en los primeros cien días de gobierno, si el 18F las urnas le son favorables. Entre ellas, la licitación de las primeras 375 viviendas públicas; la ampliación de las bonificaciones en el impuesto de sucesiones para tíos, sobrinos y hermanos; el coste cero «los ocho primeros años» para la instalación de empresas en los polígonos industriales de titularidad autonómica; o la medida ya anunciada de la gratuidad de la primera matrícula universitaria «para los chavales que estudien». Rueda insistió en que las propuestas del programa del PP «están tasadas» y avaladas por la experiencia de gestión. Enfrente, «una izquierda soberbia» que solo sabe «hacer promesas, planes de choque y milagros en quince días para cualquier problema».

El aspirante a la reelección dedicó también un mensaje de esperanza a los suyos, de confianza en las posibilidades propias frente al desánimo por el ruido que, por momentos, ha rodeado la campaña del PP. «Vamos bien, creedme», arengó a sus simpatizantes, «da igual lo que digan las encuestas; hay que seguir empujando hasta el final, hasta el 18F, ni un minuto antes, da igual que llueva o que no, o que haga frío, hay que ir a votar». Rueda incide una y otra vez en que «no hay que confiarse en absoluto». El PP alberga la íntima convicción de que pese a las tendencias de la demoscopia sobre el alza nacionalista, si el votante conservador acude a votar, la mayoría absoluta es posible. «Este domingo decidimos entre la política real y de consensos, y la de la crispación y los multipartitos», fijó como dicotomía para el día 18, «y yo os pido que apostéis por nosotros».

El ejemplo de Ferrol

De ganar y no gobernar sabe mucho el alcalde ferrolano, José Manuel Rey Varela. Hasta en dos ocasiones se quedó a un puñado de votos de una mayoría absoluta en la ciudad departamental, y vio cómo la izquierda se aliaba para apartarlo. Lo recordó a sus vecinos. «Es importantísimo que nos movilicemos, que sepamos que depende de nosotros», porque la alternativa, como se vio en Ferrol durante ocho años, es que «tres partidos se pongan de acuerdo para que no gobierne el más votado, y luego estén cuatro años enfrentados permanentemente y con todo bloqueado».

Rey Varela dio mensaje y balance: con la Xunta la ciudad desarrolla proyectos. «Esta mañana aprobamos la licitación de 'Abrir Ferrol al mar'», una iniciativa largamente aguardada para la fachada marítima «cofinanciada» por el gobierno gallego. El regidor de la única ciudad gobernada por el PP es un ejemplo de transversalidad. Una ciudad de la que se destaca siempre su fondo obrero, del que presume la vicepresidenta Yolanda Díaz, pero que lleva una década larga dando amplias victorias al PP. Rey Varela, incluso, ha superado en ocasiones el porcentaje de Alberto Núñez Feijóo en autonómicas. De ahí que instara «a los que no suelen votar al PP y me votaron en las municipales, que voten a Alfonso Rueda, porque esto va de unirnos y no de dividirnos».

De este hilo tiró también Diego Calvo, que juega en casa en Ferrol. El cabeza de lista por La Coruña se dirigió «a los votantes del PSOE de toda la vida, los socialistas de verdad» que «no entienden lo que hace Sánchez» anteponiendo los pactos con Bildu al PP. «Les decimos que tenemos un candidato que los puede representar, que queremos gobernar para todos, y por eso tuvimos las mayorías que tuvimos». «Merece trabajar por una Galicia que funciona, que no genera problemas a los ciudadanos, tener estabilidad y tranquilidad», defendió, «porque Galicia funciona, y lo que funciona no se toca». Martes de Carnaval, martes y trece. Y el Jofre, lleno.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación