Hazte premium Hazte premium

Programa electoral

Rueda ampliará a los 45 años la edad para acceder a la fecundación in vitro en la sanidad pública

El candidato del PP también eliminará el límite de un único hijo para acceder a la reproducción asistida; y todas las gallegas podrán recurrir al Sergas para congelar óvulos

Encuestas elecciones gallegas: estos serán los resultados en Galicia según los últimos sondeos

Sigue en directo la campaña electoral gallega del 18F

Fecundación in vitro, en una imagen de archivo reuters
Pablo Pazos

Pablo Pazos

SANTIAGO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Uno de los grandes retos a los que se enfrenta Galicia, desde hace años, es el demográfico. Baja natalidad y longevidad conforman un cóctel que resulta en una población envejecida, con la consiguiente tensión a la hora de gestionar los recursos públicos (sanidad, etc). La Xunta, todavía con Alberto Núñez Feijóo como presidente, aprobó una pionera ley de impulso demográfico, además de crear y extender las casas nido y ser igualmente la primera región que aplicó la gratuidad en la educación infantil, de 0 a 3 años.

Pero no es suficiente. Por eso el programa electoral del PPdeG para el 18F, que recoge 872 medidas, incluye un apartado dedicado a 'Familia y dinamización demográfica'. Con medidas para favorecer la conciliación y la primera ley de infancia de la Comunidad.

Adicionalmente, en el apartado 'Nuevas prestaciones sanitarias', el punto 6 recoge el compromiso de ampliar de 40 a 45 años la edad límite para acceder a la reproducción asistida en la sanidad pública; aprovechando la ampliación de capacidad de los nuevos equipos, para las unidades de fecundación in vitro, con los que cuenta el servicio gallego, el Sergas.

Según los últimos datos, el 14,4% de las madres gallegas lo son a partir de los 40 años. El objetivo es brindar más apoyo a la franja que va hasta los 45 con recursos públicos.

También se eliminará el límite de un único hijo para el acceso a esta fórmula, que a partir de ahora se podrá solicitar igualmente para el segundo y sucesivos.

Además, a partir de la próxima legislatura todas las gallegas podrán recurrir al sistema público para congelar óvulos, por lo que desaparece el requisito de tener una patología para solicitarlo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación