Hazte premium Hazte premium

Este sería el resultado de las elecciones en Galicia según las encuestas

Los comicios autonómicos se celebran el próximo 18 de febrero

Encuesta GAD3 | El PP mantiene la mayoría absoluta en Galicia y el PSOE cae a mínimos históricos

Elecciones en Galicia: fechas clave, voto por correo y cuánto dura la campaña electoral

Este sería el resultado de las elecciones en Galicia según las encuestas Rodrigo Parrado
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las elecciones en Galicia están a la vuelta de la esquina y la campaña electoral ya está en marcha desde este 2 de febrero. Alfonso Rueda (PP), Ana Pontón (BNG), José Ramón Gómez Besteiro (PSOE), Marta Lois (Sumar), Isabel Faraldo (Podemos) y Álvaro Díaz-Mella intentarán mantener o, por el contrario, darle la vuelta al que sería el resultado de los comicios según las encuestas.

Todo apunta a que el PP de Alfonso Rueda estaría en condiciones de revalidar su actual mayoría absoluta el próximo 18 de febrero. Así lo confirma la última encuesta de GAD3 para ABC. Los populares obtendrían entre 39 y 40 diputados (hacen falta 38 para la mayoría absoluta).

Entre los partidos de la izquierda, el que más destacaría es el Bloque Nacionalista Galego (BNG) y ratificaría su tendencia al alza. Podría pasar de los 19 escaños que consiguió en los últimos comicios a 23 escaños.

El PSOE, por su parte, podría firmar su mínimo histórico. Bajaría de los 14 escaños a 13 o, incluso, 12. Sumar no llegaría al 5%que exige la legislación electoral autonómica para lograr representación en alguna de las cuatro provincias. Podemos y Vox tampoco alcanzarían ese mínimo.

Alfonso Rueda es el único candidato de las elecciones gallegas que aprueba (con una calificación de 5,3), según la encuesta de GAD3 para ABC. Asimismo, sería el gran favorito para presidir la Xunta. El 45% lo quieren al frente de la comunidad autónoma.

Por otro lado, la candidata nacionalista, Ana Pontón, es la preferida como presidenta por uno de cada cuatro (24,7%) y roza el aprobado, con un 4,9.

La apuesta de Pedro Sánchez, el socialista José Ramón Gómez Besteiro, no llega ni al 10% (9,1%) de los electores que le votarían. Consigue, de valoración, un 4,5. Tan solo está un punto por encima de Marta Lois (Sumar) y de los representantes de Podemos (Isabel Faraldo) y Democracia Orensana (Armando Ojea).

Resultado de la encuesta preelectoral del CIS

Muy diferente sería el resultado que determinaría el CIS de Tezanos. El PP podría perder la mayoría absoluta en Galicia, según su encuesta preelectoral. Estima una horquilla de 36-38 escaños, es decir, el 43,2% de los votos.

El CIS apunta unos mejores datos para el bloque de la izquierda. El BNG se posicionaría como la segunda fuerza con 20-23 escaños. El PSOE sería el tercer partido, con 15-17 diputados. También podrían contar con Sumar, que contaría con cero o, en los mejores casos, dos diputados.

Por último, hay en algo en lo que sí coinciden el CIS y otras encuestas electorales. Podemos y Vox se quedarían sin representación parlamentaria.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación