Hazte premium Hazte premium

El PSdeG reparte las áreas de trabajo en el Parlamento entre sus nueve diputados

Los socialistas gallegos esperan personificar una oposición «firme y constructiva»

El PSOE gallego fía su futuro al candidato que cosechó la peor derrota de su historia

Grupo parlamentario socialista en la Cámara gallega PSDEG

ABC

SANTIAGO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los socialistas gallegos han acordado el reparto de áreas de trabajo entre sus nueve diputados para la XII Legislatura en el Parlamento gallego, en la que esperan personificar una oposición «firme y constructiva en la defensa de los servicios públicos», capaz de «reivindicar y poner en valor el trabajo del Parlamento como Cámara de representación de todos los gallegos y gallegas».

Según ha anunciado el PSdeG este sábado, la composición de su Comisión 1ª será la siguiente: a cargo de Política Exterior, Emigración, Interior, Justicia, Cooperación y Deportes, Paloma Castro; de Calidad Democrática y Transparencia, Patricia Iglesias; y de Administración Pública y Administración Local, Julio Abalde. En la Comisión 2ª, Carlos López Font asumirá Infraestructuras, Transporte, Ordenación del Territorio y Vivienda y Paloma Castro, Medio Ambiente.

Patricia Iglesias y Elena Espinosa se ocuparán de Economía y Hacienda y de Orzamentos, respectivamente, en la Comisión 3ª; de Cultura y Lengua, en la Comisión 4ª, se encargará Silvia Longueira, mientras que Julio Abalde asumirá Educación y Universidades.

Por otra parte, en la Comisión 5ª Elena Espinosa llevará Sanidad; Silvia Longueira, Política Social, Juventud, Voluntariado y LGTBI; y Carmen R. Dacosta, Empleo e Igualdad. En la Comisión 6ª, Patricia Iglesias se ocupará Industria y Energía y Lara Méndez de Comercio, Turismo e I+D+i.

Finalmente, en la Comisión 7ª, Carmen R. Dacosta se encargará de Montes y Lara Méndez asumirá Agricultura y Ganadería, y en la Comisión 8ª Julio Abalde llevará Pesca y Carlos López Font, Marisqueo.

Oposición «en positivo»

El PSdeG ya anunciado que pretende realizar una oposición «en positivo», además de «responsable y vigilante para que la Xunta eleve el nivel» y alejada de la línea «irresponsable y destructiva» que considera lleva a cabo el PP en Madrid, recoge Ep. Esta misma semana, han recordado los socialistas en una nota de prensa, el portavoz del grupo, José Ramón Gómez Besteiro, ya señaló que el PSdeG trabajará «desde el primer momento para alcanzar el crecimiento económico de Galicia con más empleo de calidad».

Así, se comprometen a «elevar la voz frente a una mala gestión que ponga en peligro el futuro de Galicia» y que «después de 15 años de gobiernos del PP situaron a Galicia a la cola de un Estado que crece cinco veces más que el entorno europeo».

Calendario

De acuerdo con el calendario aprobado, el lunes quedarán constituidas las comisiones parlamentarias. El martes arrancarán las consultas del presidente del Parlamento con los representantes de los grupos parlamentarios para designar a un candidato a presidir la Xunta -que será Alfonso Rueda, que revalidó el 18F una mayoría absoluta de 40 diputados-.

La sesión de investidura, según lo ratificado este lunes en la junta de portavoces, comenzará el lunes 9 de abril con la presentación del programa de gobierno a cargo de Rueda, y dos días después serán las votaciones. El calendario se cerrará con la toma de posesión como presidente de la Xunta el sábado 13 de abril.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación