Hazte premium Hazte premium

Una decena de detenidos e investigados relacionados con un narcosubmarino hallado en 2023 en Galicia ya sin rastro de la droga

La Policía Nacional los vincula también con unas lanchas varadas en una playa de Ribeira

La avalancha de cocaína por la costa española desborda a los jueces y policías

Una narcolancha varada en Ribeira (La Coruña), en febrero de 2023, supuestamente relacionada con los detenidos del martes EFE
Jesús Hierro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hace poco más de un año, a mediados de marzo de 2023, un narcosubmarino apareció flotando entre las bateas de la ría de Arousa. Era el segundo que se encontraba en aguas gallegas, después de que en 2019, en Aldán (Pontevedra), se interviniera el primero de ellos –que también era el primero en Europa–, con 3.000 kilos de cocaína en sus entrañas. En cambio, en el narcosubmarino de Arousa, bautizado como 'Poseidón' por los propios narcotraficantes –así lo escribieron en la embarcación–, no quedaba ya ni rastro de la droga cuando apareció en medio de la ría. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado no llegaron a tiempo: los narcotraficantes ya habían logrado su objetivo de introducir la mercancía por la costa. Ahora, sin embargo, los agentes de la Udyco Central de la Policía y del Servicio de Vigilancia Aduanera (SVA) han protagonizado un golpe contra individuos a los que vinculan de alguna forma con la trama: son una decena de detenidos e investigados, según cifran a ABC fuentes de la investigación.

El narcosubmarino 'Poseidón', en el puerto de la Illa de Arousa, después de ser localizado en plena ría en marzo de 2023 EFE

Las entradas y registros se llevaron a cabo el martes en varias localidades de las provincias de Pontevedra y La Coruña, como Ribeira, Noia, Cambados, A Estrada y Vilanova de Arousa. Se registraron domicilios particulares, naves industriales y fincas. En una de ellas, en Vilanova, intervinieron dos moldes para la fabricación de narcolanchas de diferente tamaño (eslora). Los agentes las llevaron a un depósito ubicado en una nave de otra localidad de la provincia de Pontevedra, que controla el Cuerpo Nacional de Policía (CNP), según explican las mismas fuentes. La investigación la capitanea un juzgado de Vigo, que mantiene la causa bajo secreto de sumario.

Los detenidos e investigados en este operativo –a algunos de los supuestos implicados se les comunicó su condición pero sin ser arrestados– son, básicamente, individuos a quienes se relaciona con las narcolanchas que se cree que salieron entonces al mar para recoger la droga del narcosumbarino y meterla por la costa. Como se ha dicho, en el narcosubmarino –en realidad, un semisumergible– no se localizó ni un gramo de cocaína, la sustancia que se sospecha que transportaba.

Tampoco en las lanchas que aparecieron en fechas próximas había droga. Dos de las embarcaciones aparecieron varadas y abandonadas en una playa de Ribeira (La Coruña) unas semanas antes de localizarse en la misma ría de Arousa el narcosubmarino bautizado con el nombre del dios griego de los mares. Los investigadores vinculan también a los detenidos con esas embarcaciones.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación