Hazte premium Hazte premium

Los funcionarios a los que el independentismo puso en el punto de mira desde el 1-O

Secretarios, tesoreros e interventores dejaron clara su posición contraria al referéndum ilegal

Junts y ERC exigen el control de interventores y secretarios locales

Encuestas elecciones vascas: estos serían los resultados en el País Vasco según los últimos sondeos

Los de Puigdemont maniobran en el Congreso para llevar a los tribunales las salidas de empresas de Cataluña

Votación el 1 de octubre, en un colegio del barrio de Gracia, en Barcelona inés baucells
Àlex Gubern

Àlex Gubern

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En ningún sitio como en el Ayuntamiento de Barcelona se escenificó la tensión con que, en el seno de las casi 1.000 corporaciones municipales catalanas, se vivió el referéndum ilegal del 1 de octubre de 2017 y sus semanas previas. Por un lado, la ... Generalitat independentista, tratando de implicar a los ayuntamientos en la organización, por otro, los municipios más poblados, bien opuestos a la convocatoria, bien apoyándola de tapadillo pero intentando evitar sus consecuencias legales. Es este último caso el que se dio en el Consistorio barcelonés, entonces gobernado por los comunes de Ada Colau, sometidos al fuego cruzado de independentistas y constitucionalistas, y a su vez divididos entre su ala más soberanista y la menos proclive a los propósitos secesionistas.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación