Entrevista
Francisco Igea: «No sumar los 180 diputados con el PSOE es el mayor error desde la Transición»
El procurador de Ciudadanos y exvicepresidente de Castilla y León se rebela contra su dirección: «La mediocridad casi siempre tira por la represión»
Francisco Igea posa para ABC, antes de su entrevista
Francisco Igea (Valladolid, 1964) está pendiente de que Ciudadanos (CS), su partido, resuelva un expediente disciplinario contra él que podría terminar en su expulsión. El único procurador de los liberales en Castilla y León, siempre crítico, no había vivido un precedente así ni ... con Albert Rivera ni con Inés Arrimadas al frente de la formación. Este miércoles, en la sala Più di Prima, en Madrid, se reunió con un grupo de díscolos con la actual dirección.
—Tanto a usted como a Edmundo Bal les han abierto un expediente. ¿Cree que terminarán expulsados?
—Entiendo el disgusto, pero no hay razón política. No hemos faltado al partido, no hemos promovido otro partido... ninguna de las cosas que se supone que son una falta grave. Pero yo esto lo espero desde hace meses. Entre la disyuntiva de convencer y la represión, la mediocridad casi siempre tira por la represión.
—Bal ha dicho que Adrián Vázquez se está quedando los últimos fondos de Ciudadanos para proyectarse de cara a las europeas, ¿lo comparte?
—Lo ha dicho Adrián Vázquez. No lo ha dicho Edmundo Bal. Adrián Vázquez, en la reunión del Comité Nacional, dijo que había que guardar los fondos para el siguiente ciclo electoral delante de cuarenta personas. ¿Dónde está la sorpresa?
—¿Estos enfrentamientos no le recuerdan al fin de UPyD?
—Desgraciadamente. Cuando uno hace estas cosas… está muy cerca del peor final. Hay que saber despedirse con elegancia. Esto es clavado a aquello.
—¿Cuándo fue su última conversación con Vázquez para intentar encauzar la situación?
—La última en persona yo creo que fue en el propio Comité. Poca conversación. Cuando me invitó a ir, mientras íbamos de camino, yo le envié un documento de cómo veía la situación. Le dije que el partido no podía entenderse como un vehículo personal y me llamó de unas maneras… Voy para los sesenta y a mí hacía tiempo que no me gritaban así. A Albert ni se le pasó por la imaginación. Era un líder natural que estaba seguro de sí mismo.
—¿Es viable el partido sin presencia en el Congreso?
—Para que este espacio político vuelva a renacer tiene que cambiar la marca; tiene que cambiar todo. Yo creo que existe el espacio político; es más, creo que va a surgir una enorme ventana de oportunidad porque no parece que Feijóo vaya a ser capaz de desligarse del populismo de ultraderecha. Eso va a abrir un espacio político en cuanto los ciudadanos de este país vean lo que yo llevo viendo un año y medio.
—¿CS debería concurrir el 23J?
—Di tres opciones. Dos eran no presentarse, pero ninguna era no presentarse y hacer como que no hubiera pasado nada.
«Va a surgir una enorme ventana de oportunidad porque no parece que Feijóo sea capaz de desligarse del populismo de ultraderecha»
—En su día fue muy crítico con Inés Arrimadas, ¿qué grado de responsabilidad le atribuye?
—Mucha. En realidad, el partido comete gravísimos errores en la época de Albert. Un error estructural, que es la organización plenamente cesarista. No sumar los 180 diputados en su momento ya no hay casi nadie que no diga que fue un error histórico. Cuando digo histórico es el mayor error político desde la Transición; lo cometimos nosotros. Lo dijimos «Igea y otros tres» en palabras textuales de Inés. Inés persistió en el cesarismo, tomó decisiones incomprensibles, la moción de censura en Murcia… Yo no estaba cómodo con el PP, más bien todo lo contrario, pero cuando estás en mitad de una crisis, no puedes provocar esa sensación de que eres imprevisible e irresponsable. Al país le acabas diciendo: «Estos señores son como una piraña en un bidé».
—¿Cree que el PP y Vox terminarán pactando en los territorios donde están librando el pulso?
—Van a pactar porque el pacto en Valencia y en Castilla y León les ha dejado sin argumentos. Se ha visto en cuanto esta pobre chica, Guardiola, ha intentado diferenciarse y la gente le ha dicho: «No te apoya nadie, no te entiende nadie». ¿Cómo le vas a explicar a los extremeños que vas a repetir elecciones porque no le das a Vox lo que le has dado en Valencia, en Baleares y en Castilla y León?
—El 23J, sin papeleta de Ciudadanos, ¿a quién votará Francisco Igea?
—Qué pregunta más difícil. Sé a quién no voy a votar: no voy a votar al PP ni al PSOE, eso lo tengo claro. No tengo la suerte de vivir en una de las provincias que tienen senador por Wisconsin, que es como llamo yo a los localistas. Lo más probable es que vote en blanco. No veo otra opción.