Hazte premium Hazte premium

Felipe VI destaca la labor de las Fuerzas Armadas durante la emergencia de la DANA: «Tienen el espíritu y la moral altísima»

El Rey ha llegado la base militar de Bétera para comer con los militares

Rescates, inspección en garajes y limpiando calles: así trabajan los escoltas del Rey y la Guardia Real en las zonas afectadas por la DANA

Felipe VI visita la base militar de Jaime I de Bétera afp
Angie Calero

Angie Calero

Enviada especial a Valencia

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Felipe VI realizó esta tarde una visita relámpago a Valencia para reunirse con los militares que se encuentran trabajando en “una emergencia sin precedentes en España”, tal y como dijo el Rey a las tropas de las Fuerzas Armadas en sus visita a la base ‘Jaime I’ de Bétera, el buque Galicia y a los pabellones de la Feria de Muestras de Valencia.

Antes de subir al helicóptero Súper Puma que le llevó desde Bétera –donde hay 600 militares– hasta el buque de la Armada –donde se reunió con otros 300–, Don Felipe se dirigió a los medios de comunicación para destacar que las tropas que trabajan en la emergencia de la DANA «tienen el espíritu y la moral altísima» y que para ellos «no hay mayor gratitud que eso». «La experiencia para ellos es absolutamente extraordinaria a nivel profesional y personal, sobre todo porque a la mayoría les toca de cerca». El Rey les agradeció a todos su entrega y su trabajo «hombro con hombro, codo con codo, humano con humano. Pero con un solo corazón».

En este sentido, Don Felipe puso en valor «la respuesta de los ciudadanos y la gratitud que muestran» con las Fuerzas Armadas, sobre todo porque están trabajando en «necesidades sobrevenidas», que cambian todo el tiempo «y adaptándose a la emergencia de cada momento».

El Rey transmitió que el apoyo de la Familia Real a las víctimas de la DANA «va a ser continuo», tal y como han traslado desde el principio de la emergencia, cuando lanzaron diferentes mensajes de apoyo al pueblo valenciano y que ratificaron con su visita de hace diez días al pueblo de Paiporta, en la que fueron recibidos al grito de «¡asesinos!» por ir acompañados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón; a quienes el pueblo valenciano señala como responsables de las víctimas mortales de la DANA. Esta tensa visita les impidió visitar el pueblo de Chiva, pero los Reyes afirmaron que volverían pronto, algo que confirmó el Palacio de la Zarzuela. Esta nueva visita de los Reyes tendrá lugar la semana que viene y, según afirmó el Rey este martes, vendrán «con el mismo espíritu» que siempre, para estar al lado del pueblo valenciano. «Cada uno tiene que estar en su sitio», afirmó Don Felipe, señalando así que la Jefatura del Estado –como símbolo de unidad del país– estará, en esta situación y en todas las que vengan, junto a los españoles.

En la base militar de Bétera, a las afueras de Valencia, el Ejército monitoriza a través de unas pantallas gigantes las 72 zonas afectadas por la DANA, que el pasado 29 de octubre provocó una riada sin precedentes en la Comunidad Valenciana que se ha cobrado, hasta el momento, 214 vidas. El Rey se desplazó hasta allí vistiendo el uniforme de campaña árido del Ejército de Tierra, y en compañía de la ministra de Defensa, Margarita Robles, para conocer de primera mano las misiones de las tropas, en coordinación con la Unidad Militar de Emergencias (UME).

Una visita a las Fuerzas Armadas

El Rey llegó pasadas las dos del mediodía. Comió pasta con atún y albóndigas a la jardinera en la cantina de la base y se fue sentando en diferentes mesas para hablar con los militares. Les transmitió su orgullo y el de todos los españoles hacia las Fuerzas Armadas. Después Don Felipe visitó el Puesto de Mando de la UME, del Batallón de Intervención de Emergencias (BIEM III), situado en el centro de la base, donde el Teniente General Jefe de la UME, Javier Marcos, le explicó la situación actual en las zonas afectadas, junto al jefe del tercer batallón, Ángel Martínez Puy.

El Rey estuvo también con el Teniente Coronel Briones, jefe de fuerza del contingente aéreo del Ejército del Aire, que cuenta con más de 600 efectivos. Según Briones, cuando todos terminan sus respectivos turnos, ninguno se quiere ir a casa a descansar en sus días de permiso. Aquí dan apoyo a las intervenciones de la UME. «Llegamos el 1 de noviembre y las actividades han sido muy variadas, desde la recogida de escombros y lodo hasta la vigilancia nocturna, además de alguna misión de búsqueda», afirmó el Teniente Coronel Briones, al tiempo que agradeció la presencia de Felipe VI en Bétera: «Su visita nos da ánimo suficiente para seguir aquí».

Don Felipe no dejó de preguntar a los mandos por todas y cada una de las emergencias en las que han participado los militares hasta el momento en las zonas afectadas por la DANA. Al terminar, en la misma plaza de la base donde se encuentra el Puesto de Mando, se despidió de las tropas antes de dirigirse al buque Galicia, segunda parada de su visita, en el Puerto de Valencia.

En la embarcación de la Armada, con una capacidad para alojar a 800 miembros de las Fuerzas Armadas, el Rey visitó el hospital y la enfermería que hay a bordo, además de la Unidad de Cuidados Intensivos, los dos quirófanos y el laboratorio. Desde el buque, un total de 310 militares se coordinan con la UME en las tareas que requieren mayor urgencia.

Desde la base de Bétera y el buque Galicia, los militares se coordinan con los diferentes Puestos de Mando Avanzado de la UME, que se encuentran sobre el terreno, en las localidades afectadas. En total, según informó el jefe de la UME hay 8.445 desplazados en la zona.

La última parada del Rey fue a la Feria de Muestras de Valencia, donde pernoctan 2.500 militares. Don Felipe estuvo con 600 de ellos en el comedor de la zona de vida, donde les trasladó la gratitud de España y el pueblo valenciano hacia las Fuerzas Armadas.

«¡Atención, Su Majestad el Rey!»

A la escucha de «¡Atención, Su Majestad el Rey!», los militares se pusieron en pie y Don Felipe entró en el comedor, separado por biombos de la zona donde duermen los soldados, en sacos de dormir sobre camastros plegables. Don Felipe saludó a los responsables de la cocina de campaña, que se encontraban en una especie de 'food truck' del ejército, junto a un contenedor donde se podía leer “embutido” y cajas de fruta. Para cenar, había hamburguesas, que olían muy bien.

«En vuestra vida operativa no contemplabais un escenario como este, en territorio español», les dijo el Rey, al tiempo que les recordó que en esta misión han demostrado que «el soldado español lo entrega todo»: «Y no solo por la satisfacción del deber cumplido sino por todo lo que estáis ayudando a tanta gente».

«Quiero transmitiros el orgullo y la gratitud que, como mando supremo de las Fuerzas Armadas, siento al comprobar algo que ya sabía, pero que se comprueba en en una misión de estas características, y es la capacidad de respuesta de nuestro ejército en situaciones de emergencia. Nos llena de orgullo a todos los españoles».

El Rey se dirigió a los militares que tienen familias que han sufrido los efectos de la DANA para decirles que ellos habían palpado ese orgullo. Al igual que ellos, los que no tienen vínculos con los afectados: «Sabéis lo que significa porque lo habéis visto en sus caras lo que supone una mano tendida, ayudando en una emergencia de esta envergadura».

Animó a todos a seguir porque «hay mucho trabajo por delante» y puso en valor la logística militar, imprescindible para que todo funcione y más en situaciones como esta. El Rey se despidió de todos con gratitud: «Gracias. Gracias por darlo todo, gracias por cumplir con la misión. Y gracias por dar esperanza».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación