Feijóo visita este lunes el Parlament para apoyar a su grupo, marginado por el separatismo
La presencia del líder del PP llega en plena negociación del PSC con ERC para la investidura de Illa
Feijóo apela a Europa para contener la inmigración irregular que asfixia Canarias
![Alberto Núñez Feijóo y el líder del PP en Cataluña, Alejandro Fernández, en una imagen reciente](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/07/07/adrianquirogafeijoofernandez-R1B9kFim1vUtPt0nCpNd7BP-1200x840@diario_abc.jpg)
La alegría del Partido Popular de Cataluña (PPC) en la noche electoral de las autonómicas del pasado mes de mayo se ha tornado en rabia e impotencia solo unas semanas después. A pesar de su crecimiento exponencial, que le permitió convertirse en la cuarta fuerza del Parlament, los populares se han quedado fuera de la Mesa por las maniobras de los independentistas y el PSC ni siquiera se ha acercado a ellos para explorar un posible apoyo a Illa.
Un 'cordón sanitario' que podría ampliarse si, como indican los populares, los de Illa se alían con los separatistas para dejarles sin el senador por designación autonómica que les correspondería por ese apoyo de 15 diputados que le dieron las urnas. Un extremo que en el PP tienen cada vez más claro, pues cualquier resorte puede ser bueno para convencer a ERC de su apoyo a Salvador Illa.
En medio de esa situación tan complicada, Alejandro Fernández –líder del partido en Cataluña– y el resto del Grupo Popular catalán recibirán este lunes una visita muy especial. Según ha podido saber ABC, Alberto Núñez Feijóo acudirá al Parlament para reunirse con ellos y mostrarles su apoyo. Refuerzo moral que llega apenas una semana después de que el Tribunal Supremo anunciara que los delitos de malversación no podían ser amnistiados, provocando un terremoto en el corazón del movimiento separatista.
Con Carles Puigdemont y Oriol Junqueras, entre otros, de nuevo en el punto de mira de la Justicia, la posibilidad de una repetición electoral se va haciendo más grande y por ahí Feijóo quiere que su partido esté preparado. De ahí que la visita vaya a servir de apoyo a sus compañeros, pero también para mostrar a los catalanes una imagen de unidad contra el separatismo, al que el PSC podría abrazarse para dejar sin ese senador por designación autonómica que le correspondería a los populares.
Un senador que no influiría en la mayoría absoluta que el PP tiene en la Cámara Alta, pero que dejaría bien clara la preferencia de los socialistas a la hora de elegir sus socios. Una alianza necesaria para Pedro Sánchez, cuyo Gobierno depende de Junts y ERC.
Juan Fernández, portavoz del PP en el Parlament, pidió esta semana a los socialistas catalanes que no repitan errores del pasado, como el pacto del Tinell que «hizo tanto daño a la sociedad catalana y a la democracia», en referencia al pacto rubricado en 2003 y que fue el germen del tripartito formado por PSC, ERC e Izquierda Unida con Pasqual Maragall al frente.
Ahora, el líder socialista es Illa, que busca seducir a ERC con un acuerdo de financiación que las comunidades del PP ya están listas para denunciar en un Consejo de Política Fiscal y Financiera que tendrá lugar este julio y que promete alta tensión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete