La etarra Ainhoa García Montero reconoce que asesinó al empresario Jose María Korta
Ante el tribunal, asume los hechos por los que la Fiscalía y la Asociación Víctimas del Terrorismo pedían 30 años de cárcel
El Gobierno acerca a 11 etarras sanguinarios al País Vasco y Navarra
![La etarra Ainhoa García Montero](https://s2.abcstatics.com/abc/www/multimedia/espana/2024/10/28/Capturadepantalla2024-10-28alas10.30.00-ROmWEjzTao7tpuRlsK9yvQM-1200x840@diario_abc.png)
La exjefa de ETA Ainhoa García Montero, alias ‘Laia’, reconoció ayer ante un tribunal de la Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que participó en el asesinato en el año 2000 del empresario José María Korta, preparando ... un coche bomba y haciendo que explosionase junto a su vehículo a la puerta de la empresa que dirigía, en el polígono industrial Gorostiaga de la localidad guipuzcoana de Zumaia.
En una breve comparecencia ante el tribunal, García Montero se limitó a asentir cuando el fiscal Carlos García Berro le preguntó si reconocía los hechos recogidos en el escrito de acusación. «Bai», contestó. Su defensa no ejerció como tal y tampoco quiso ella hacer uso de su derecho a la última palabra. En menos de media hora, quedó visto para sentencia.
La Fiscalía, que pedía 28 años de cárcel por un delito de homicidio terrorista y otros dos y medio por falsedad documental, minoró levemente la petición de condena por ese reconocimiento. Se queda en 25 años por el homicidio y año y nueve meses por la falsificación. La Asociación Víctimas del Terrorismo se sumó.
Laia tampoco tiene mucho que perder, porque las condenas que ya acumula por delitos como el libro-bomba que hirió de gravedad en 2001 al periodista Gorka Landaburu, o el coche bomba que aquel mismo año mató a dos trabajadores de la empresa Elektra, en San Sebastián, cuando el objetivo era el concejal del PSE-EE Iñaki Dubrueil, ya le garantizan que alcanza el máximo de cumplimiento de treinta años en prisión. Esta nueva condena no le supondría así más tiempo entre rejas, mientras el reconocimiento de los hechos le puede servir a futuro para solicitar beneficios penitenciarios.
No se puede obviar además que en el año 2009 fue condenada a 14 años de prisión por el Tribunal de lo Criminal de París. El tiempo que efectivamente cumpliese en Francia podría serle descontado en virtud de la reforma legal impulsada por el Gobierno y que fue aprobada en el Congreso con el voto favorable de una oposición que no supo ver las consecuencias que tendría sobre las penas de los terroristas.
Hasta entonces, lo que ha reconocido la que fue jefa de información de ETA hasta su detención en el año 2003, es que como parte del comando Buruntza/Zartako de ETA, «en unión de otras personas, resolvió dar muerte a José María Korta». Dobló las placas de matrícula de un coche, cargó entre 15 y 20 kilos de dinamita y lo aparcó junto al del empresario, frente a la entrada de la compañía. Era el 8 de agosto del año 2000 y ella, junto a otro etarra ya condenado, hizo explotar el vehículo por radio control cuando Korta estaba al lado.
Este lunes el grupo que da apoyo a los presos etarras, Etxerat, también comunicó que la antiguo miembro del ‘comando Navarra’, María Jesús Arriaga, habría quedado en libertad condicional, tras pasar 14 años en prisión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete